Su petición se hizo pública luego de la audiencia imputativa en la que se acusaba a una pareja por extorsiones contra comercios de la zona sur de Rosario
El juez Nicolás Foppiani ordenó al servicio penitenciario que los presos de la cárcel de Coronda no puedan acceder a teléfonos celulares. Su pedido se dio luego de imputar este viernes a una pareja, acusada de cometer una serie de extorsiones contra comercios de la zona sur de Rosario
La pareja amenazaba a comerciantes en nombre de "los Cantero", a ambos se les dictó la prisión preventiva por el máximo plazo, pero se busca que no sigan delinquiendo desde la cárcel.
En su resolución, Foppiani expresa: "Notificar personalmente al Director de la Unidad de Coronda que deberá tomar los recaudos necesarios para impedir que el señor B.E.F. en particular y los internos a su cuidado general accedan a la utilización de teléfonos celulares y cualquier otro medio de comunicación prohibido por la reglamentación carcelaria, bajo los apercibimientos de ley. Debiéndose acompañar constancia de la notificación requerida".
La indicación del juez Foppiani vino a pedido del fiscal Pablo Socca, quien tiene a su cargo la investigación de una serie de denuncias sobre mensajes extorsivos.
Socca hizo el pedido en la audiencia en la que se imputó a Brian Ezequiel F. y Carla María Belén P. durante este viernes.
Sus víctimas, comerciantes de Oroño entre Seguí y Uriburu, recibían mensajes de WhatsApp presuntamente a nombre de "los Cantero" y los amenazaban con balear los comercios.
Fuente: Rosario 3
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio