Un joven de 25 años ingresó al lugar trepando un muro, agredió a los chicos de entre cuatro y siete años y después se entregó a la Policía
Cuatro niños de entre cuatro y siete años fueron asesinados este miércoles en un jardín de infantes en Blumenau, en el sur de Brasil, por un hombre que ingresó al lugar trepando un muro, los atacó con un hacha y se entregó luego a la Policía, en una masacre que llevó a que se suspendieran las clases en varias ciudades del estado de Santa Catarina.
Otros cinco niños de entre tres y siete años resultaron heridos en el ataque, perpetrado por un hombre de 25 años que invadió el jardín de infantes privado Cantinho do Bom Pastor, del barrio Velha, de Blumenau, una de las ciudades importantes de Santa Catarina, fronterizo con la provincia de Misiones, según informó la Policía local a la cadena de noticias NSC.
Los heridos, ninguno en estado grave, fueron atendidos en dos hospitales de la ciudad de Blumenau, cuya intendencia decretó un luto de 30 días.
Los padres de los niños sobrevivientes fueron al establecimiento a retirar a sus hijos en medio de un estado de conmoción general.
De acuerdo con el relato de las maestras, el asesino llegó en una motocicleta y se trepó por el muro del jardín de infantes portando un hacha, con la cual agredió a los chicos que estaban en el patio de juegos.
En medio de gritos, las maestras lograron rescatar a los chicos y bebés que estaban en el patio.
"Lo primero que hicimos fue encerrarnos en el baño con los bebés, él no pudo seguir y se fue", dijo una de las docentes a la cadena NSC, de Santa Catarina, en llanto.
Con la masacre consumada, el hombre trepó de nuevo el muro para salir del lugar, se subió a su moto y se dirigió a la comisaría más cercana.
"Vengo a informar que he cometido un crimen", les dijo a los policías de guardia del décimo batallón de Blumenau.
Brasil en el mapa mundial de las masacres en escuelas
Blumenau es una de las ciudades más importantes del sur de Brasil, un polo de la industria textil conocido por su inmigración alemana, que organiza allí la mayor Oktoberfest, la fiesta de la cerveza, de Brasil.
Es, también, uno de los bastiones de la ultraderecha: el expresidente Jair Bolsonaro recibió en 2022 el 75% de los votos en la ciudad.
El caso pone a Brasil en el mapa mundial de las masacres en escuelas. Especialistas alertaron sobre el efecto repetición que se produce entre los homicidas con estos casos.
El 27 de marzo pasado, un adolescente de 13 años mató a una profesora e hirió a otras tres y a un estudiante en una escuela secundaria de la ciudad de San Pablo.
A raíz de la masacre, varias ciudades de Santa Catarina suspendieron las clases hoy y mañana, antes del feriado del Viernes Santo.
El presidente Luiz Inácio Lula da SIlva expresó en las redes sociales su solidaridad con las familias.
"No hay mayor dolor que cuando una familia pierde a un hijo o nieto, aún más en un acto contra niños inocentes e indefensos", dijo el presidente.
La Policía Civil (investigaciones) comenzó a interrogar al detenido para determinar las motivaciones y si el plan fue ideado sólo por él u otras personas participaron de la organización de la masacre.
Según dijeron portavoces policiales a los medios, el detenido tenía antecedentes criminales, pero según se sabe hasta ahora no tenía vinculaciones con el cuerpo docente ni con los padres de alumnos del jardín de infantes.
De acuerdo con un estudio de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), con dos ataques en el intervalo de poco más de una semana entre marzo y abril de 2023, Brasil acumula 24 episodios de agresiones con muertos y heridos en escuelas en los últimos 22 años.
La seguidilla de casos se aceleró a partir de 2011, cuando un exalumno mató a 14 adolescentes en Realengo, barrio de la zona oeste de Río de Janeiro.
Fuente: Rosario 3
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.