Con la participación, también, de todas las secciones de la agrupación cuerpos de policía de Santa Fe.
El gobierno de la provincia, a través del ministro de seguridad Claudio Brilloni, mantuvo este viernes, en la sede de Rosario, una reunión con los agentes de telefonía, despacho y monitoreo de la central de emergencia 911 y con todas las secciones de la agrupación Cuerpos de la Policía de Santa Fe.
Al respecto, Brilloni explicó que “el objetivo de estos encuentros es poner sobre la mesa los problemas e inconvenientes y fortalezas que tienen los agentes que constituyen la policía, para que cada vez que un vecino llame al 911 el patrullero arribe con la mayor premura”.
“Hoy estamos en un promedio de 7 y 9 minutos que consideramos que a partir de la incorporación de la nueva tecnología, a través de la gestión de Omar Perotti, y la inversión de 35 millones de dólares para equipar todo el sistema parametrización, adecuación y modernización del 911, ese tiempo se puede achicar para llegar con mayor inmediatez a las distintas urgencias e incidencias que pueda tener el vecino/a.”, continuó el funcionario.
El ministro detalló, también, que "los 610 empleados de la policía que han sido incorporados, están en los centros de despacho trabajando, habiendo pasado antes por una exhaustiva capacitación y entrenamiento para poder brindar el mejor servicio”.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Prevención y Control Urbano, Priscila Villalobos; el jefe de la Central de Emergencia 911, Gabriel Castaño y los representantes de las distintas secciones de la agrupación Cuerpos de la policía de Santa Fe.
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial