Con la participación, también, de todas las secciones de la agrupación cuerpos de policía de Santa Fe.
El gobierno de la provincia, a través del ministro de seguridad Claudio Brilloni, mantuvo este viernes, en la sede de Rosario, una reunión con los agentes de telefonía, despacho y monitoreo de la central de emergencia 911 y con todas las secciones de la agrupación Cuerpos de la Policía de Santa Fe.
Al respecto, Brilloni explicó que “el objetivo de estos encuentros es poner sobre la mesa los problemas e inconvenientes y fortalezas que tienen los agentes que constituyen la policía, para que cada vez que un vecino llame al 911 el patrullero arribe con la mayor premura”.
“Hoy estamos en un promedio de 7 y 9 minutos que consideramos que a partir de la incorporación de la nueva tecnología, a través de la gestión de Omar Perotti, y la inversión de 35 millones de dólares para equipar todo el sistema parametrización, adecuación y modernización del 911, ese tiempo se puede achicar para llegar con mayor inmediatez a las distintas urgencias e incidencias que pueda tener el vecino/a.”, continuó el funcionario.
El ministro detalló, también, que "los 610 empleados de la policía que han sido incorporados, están en los centros de despacho trabajando, habiendo pasado antes por una exhaustiva capacitación y entrenamiento para poder brindar el mejor servicio”.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Prevención y Control Urbano, Priscila Villalobos; el jefe de la Central de Emergencia 911, Gabriel Castaño y los representantes de las distintas secciones de la agrupación Cuerpos de la policía de Santa Fe.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”