Con un nuevo acto en el Monumento a la Bandera se activa el programa de intervención federal en la ciudad. El subsecretario de Intervención Federal de la Secretaría de Seguridad, Federico Angelini, adelantó que agentes se presentarán en los barrios más calientes y se harán operativos sorpresa contra el crimen organizado. Aseguró que encontraron un “desastre” en las cuatro fuerzas: “No hay aviones, ni autos ni motos”
Este lunes se puso en funcionamiento el plan "Bandera", que busca intensificar el combate contra el delito en la ciudad mediante el trabajo coordinado entre todas las fuerzas de seguridad, a partir de un acto en el Monumento a la Bandera de Rosario con la presencia de las cuatro fuerzas federales. Se trata de la iniciativa que vino a presentar la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a la ciudad el pasado 18 de diciembre.
El subsecretario de Intervención Federal de la Secretaría de Seguridad, Federico Angelini, en diálogo con Radiópolis (Radio 2), confirmó la activación del programa “para prevenir el delito y por la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”. De acuerdo a lo que indicó, “vamos a ver la presencia de fuerzas federales coordinadas con el Municipio y la Provincia en Ludueña, Empalme Graneros, Larrea, Tablada, General Las Herras”. También, anticipó fuerte presencia en los ingresos y egresos de Rosario y las zonas aledañas.
El funcionario advirtió que en los últimos 4 años “hubo un retroceso grande” que promovió un alza de la violencia “que va a ser muy difícil bajar, pero confiamos en este programa. No importa los números –dijo sobre la cantidad de efectivos afectados–sino la calidad del trabajo que se haga”.
Y sumó en ese sentido: “Es una lucha dura, sin resultados de hoy para mañana pero sí en el mediano y largo plazo”.
Angelini recordó que la intervención, además de concentrarse en los “barrios más calientes” para prevención del delito y el combate contra la comercialización de estupefacientes, implica la realización de “inteligencia carcelaria” teniendo en cuenta la alta participación de internos de alto perfil en la comisión de delitos.
Consultado sobre el estado de los recursos del Estado en las fuerzas de seguridad, el ex diputado fue implacable: “Es un desastre”, lanzó y detalló: “Nos encontramos con los helicópteros de las cuatro fuerzas en el suelo. No hay aviones en Prefectura. La mayoría de autos y motos no está en funcionamiento, el personal tampoco ha recibido entrenamiento”.
“Nos ha costado arrancar pero a 20 días ya podemos decir que tenemos las condiciones mínimas para abordar el delito”, continuó y anunció el arribo de un barco israelí para el control de la hidrovía. “Vamos a dejar la vida para que Rosario vuelva a ser la ciudad que soñamos”, concluyó.
Fuente: Rosario 3
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia