No hay indicios de amenaza contra su dueña, una vecina del barrio Vía Honda. Al momento la investigación no relaciona el hecho con los coches quemados días atrás
Así quedó el vehículo de la vecina, quien escuchó la explosión desde su casa, y al salir no pudo más que alejarlo de su vivienda. (Imagen El Tres)
Una vecina que reside en calle Aborígenes Argentinos y pasaje 1886 perdió su vehículo tras una fuerte explosión este martes por la mañana, en lo que sospecha que fue un hecho intencional. Pero al momento la pesquisa no dio con indicios de si el hecho fue provocado o un accidente fortuito.
En diálogo con Telenoche (El Tres), la mujer recordó: “Escuché una fuerte explosión, salí de mi casa con mi hijo y el auto ya estaba en llamas. Llegamos a correrlo un poco hacia la calle y evitamos que incendiara también mi casa”.
La señora consignó que el vehículo lo utilizaba para llevar a su nieto a la escuela y para hacer sus mandados. “Cuando llegaron los bomberos ya estaba todo quemado”, aseveró, y agregó: “Ahora tendremos que caminar hasta que el seguro diga si lo cubre”.
La mujer precisó que ella es oriunda de Paraguay, pero que los vecinos la conocen y siempre tuvo buenos tratos: “Vine hace 16 años. Todos los vecinos me conocen, y nunca tuve problemas. No sé si fue por maldad, pero no dejaron ni una nota”.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones