Se adelantó que tanto los turistas como los organizadores locales enfrentarán, al menos, multas económicas y la revocación de sus permisos de caza en la provincia
Este miércoles, el Ministerio de Ambiente de la provincia informó que presentó una denuncia tras detectar un caso de caza ilegal en Santa Fe, específicamente en un campo de San Javier, donde turistas estadounidenses abatieron especies protegidas por la ley.
“El 1 de agosto tomamos conocimiento de este incidente y actuamos de inmediato realizando la denuncia correspondiente. Sabemos que la caza ilegal es un problema real y necesitamos investigar a fondo los circuitos y las organizaciones que facilitan estas actividades. Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Producción, particularmente con el área de Turismo, que es quien regula los cotos de caza. La investigación ya está en marcha”, declaró Enrique Estévez, ministro de Ambiente de la provincia.
El ministro detalló que los turistas contaban con permisos de caza, pero la investigación determinará en qué áreas estaban habilitados para esta actividad. “Tener una autorización no significa que se puede hacer cualquier cosa. Existen especies protegidas que no se pueden cazar, y eso es parte de lo que está siendo investigado”, aclaró Estévez. Cabe mencionar que en Santa Fe la caza está permitida únicamente para tres especies: Pato Crestón, Pato Sirirí Común, y Pato Sirirí Pampa.
Estévez también subrayó que el Ministerio está colaborando con las organizaciones que agrupan a cazadores y pescadores para promover la conciencia y reforzar el control sobre estos actores.
En la misma línea, destacó la importancia de “crear conciencia en la población” y propuso la reconversión de algunas actividades productivas hacia el ecoturismo. “El ecoturismo es una actividad económica sumamente relevante, como se puede observar en las localidades con parques nacionales, donde muchos turistas acuden para el avistaje de aves”, agregó.
En cuanto a las posibles sanciones, el Ministerio de Ambiente indicó que se aplicarán basándose en diversos factores: el número de animales cazados, las especies abatidas, el lugar donde ocurrieron los hechos, y si se utilizaron elementos prohibidos, como señuelos o pegamento.
La Dirección de Fauna puso especial énfasis en la cantidad de animales cazados, ya que la normativa establece un límite diario de piezas por cazador para determinadas especies. Por lo tanto, además de determinar qué especies fueron cazadas, se investigará si hubo una segunda infracción relacionada con la cantidad de animales abatidos.
Finalmente, se adelantó que tanto los turistas como los organizadores locales enfrentarán, al menos, multas económicas y la revocación de sus permisos de caza en la provincia.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos