La propuesta salarial incluye un aumento trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre. Previamente la oferta fue aceptada por Upcn, ATE y Sadop
Con la aceptación "en disconformidad" por parte de los gremios que nuclean a los trabajadores de la salud en efectores públicos santafesinos, los maestros públicos son hasta el momento los únicos que quedaron rechazando la oferta del gobierno provincial de una suba salarial del 9,95 por ciento para el trimestre julio-septiembre. En tal sentido, falta confirmar lo que indicó este miércoles a la mañana el ministro de Educación santafesino, José Goity, quien deslizó que convocaría al gremio Amsafé a una nueva reunión paritaria para la semana que viene.
Tras la aceptación por parte de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) su secretario Guillermo Álvarez señaló que "aún con la aceptación en disconformidad, esto permitirá al gobierno abonar los sueldos de agosto, el incremento del 7,5% correspondiente a los aumentos de julio y agosto. En la primera semana de septiembre se podrá pagar por planilla complementaria el 4,5% de julio; y quedará el 2,45% correspondiente a septiembre que se pagará en octubre, totalizando una oferta trimestral del 9,95%, al igual que se hizo al resto de los sectores estatales”.
En representación del Ministerio de Salud santafesino, tras el encuentro paritario Marcelo Dellaporta, anunció que “el la provincia está haciendo un esfuerzo enorme, para que también mejore las condiciones laborales de los profesionales. Hoy, licitó la compra de 150 ambulancias y otras tantas que fueron reparadas, se están realizando mejoras en centros de salud y compra de equipamiento para brindar una mejor calidad de trabajo de los profesionales y mejor atención a los usuarios del sistema de salud pública”. “El pase a planta juega un rol fundamental porque es el que da estabilidad laboral y por ello se está trabajando fuertemente. Este Gobierno se compromete y cumple con su palabra con avances concretos en este proceso”, cerró el funcionario.
Derecho a la estabilidad y la carrera
Además, Álvarez destacó que “se encuentran a la firma los dos primeros decretos que tienen que ver con titularización de personal interino y de personal suplente, reemplazante en Tareas Diferente Definitivas. Esto beneficiará a más de 560 profesionales de la salud con el derecho a la estabilidad y a la carrera sanitaria. También estamos trabajando con otros 10 expedientes más que impactarían en las próximas semanas, en pase a planta de otros 500 profesionales de la salud”, concluyó.
Definición
En tanto, Amsafé deberá resolver cómo sigue su plan de lucha tras el paro del 7 de agosto rechazando el 9,95 por ciento que sí aceptó "en disconformidad" su espejo en el sector privado de la educación, (Sadop) y previamente los dos sindicatos de mayor peso representativo de los agentes de la administración pública: Upcn y ATE.
Los docentes recibieron por planilla complementaria el aumento correspondiente a julio, pese al desacuerdo resuelto en la votación provincial. Ahora Goity deslizó en declaraciones públicas en la mañana de hoy en la capital provincial que "la paritaria está abierta tanto por cuestiones técnicas como por cuestiones salariales, porque de hecho cerramos un trimestre y todavía quedan varios meses del año por discutir", al adelantar que la próxima citación a Amsafé "no pasará de la semana que viene".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos