Tras su encuentro de Boudou, Henn confió en concretar una reunión con la Ansés para reclamar los fondos que la Nación le adeuda a la provincia. Espera una resolucióm pronta del tema por parte de la Corte Suprema de Justicia
El vicegobernador Jorge Henn, a cargo del destino de la provincia en el marco de las vacaciones de Antonio Bonfatti, reafirmó lo expueso ayer en su encuentro con el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou: la necesidad de recuperar los fondos que el gobierno nacional adeuda a Santa Fe. En ese sentido, confió en que el segundo de Cristina haga las gestiones necesarias para concretar una reunión con el titular de la Ansés, Diego Bossio.
En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), Henn admitió: “Tengo expectativas en que Boudou realice las gestiones que prometió. Es un tema que queremos atender con responsabilidad, kejos de la chicana política”. Luego, remarcó: “Son fondos que nos perteneces y son necesarios para atender las demandas de la gente”.
En ese mismo sentido, agregó: “Solamete en 2012 de tesoro provincial, 650 millonesde pesos fueron para atender déficit de la caja cuando es una responsabilidad de la Nación. Santa Fe no es una bota con gente que puede ser manejada de un teléfono. Esos fondos nos pertenecen”, subrayó.
Consultado sobre la presentación a la Corte Suprema de Justicia que hizo al respecto Hermes Binner cuando era gobernador provincial, indicó: “Siempre tenemos expectativas, algunas veces escuchamos que puede llegar a salir. Es una oportunidad para la Corte para demostrar que es independiente del poder político”.
“Vamos a trabajar para ello”, sostuvo sobre la posibilidad de mantener una reunión con representantes del gobierno nacional. “Queremos dialogar”, insistió y consideró que el encuentro con Boudou estuvo cargado de “cordialidad”.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas