Lo dijo Norma Castaños, representante de la ONG "Madres solidarias", quien impulsó varias denuncias contra el ex jefe de la policía provincial acusado de tener connivencia con el narcotráfico.
Norma Castaños, titular de la ONG "Madres solidarias" y una de las denunciantes contra el ex jefe de policía Hugo Tognoli, afirmó hoy que se "sintió sorprendida" por la nueva detención del comisario. "Me sorprendió la detención. Pensé que no iba a pasar nada, que todo iba a quedar como siempre. No puedo estar contenta por esto, pero puedo decir que se hace justicia", expresó Castaños en contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
"Tognoli cumplía el rol de permitir que los narcos vendieran droga y hacerlos crecer más. Por Tognoli, esta gente creció enormemente y así ocurrió lo mismo con la droga que se vende en nuestro barrios y que consumen nuestros hijos"., sostuvo Castaños en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
La mujer, que impulsa una causa en la Justicia de Santa Fe contra el ex director de Drogas Peligrosas de la provincia, dijo que Tognoli "estaba en un cargo que era para prevenir el delito de narcotráfico y lo que hacía no era prevenir sino dejar que esta gente creciera en sus negocios".
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída