Lo dijo Norma Castaños, representante de la ONG "Madres solidarias", quien impulsó varias denuncias contra el ex jefe de la policía provincial acusado de tener connivencia con el narcotráfico.
Norma Castaños, titular de la ONG "Madres solidarias" y una de las denunciantes contra el ex jefe de policía Hugo Tognoli, afirmó hoy que se "sintió sorprendida" por la nueva detención del comisario. "Me sorprendió la detención. Pensé que no iba a pasar nada, que todo iba a quedar como siempre. No puedo estar contenta por esto, pero puedo decir que se hace justicia", expresó Castaños en contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
"Tognoli cumplía el rol de permitir que los narcos vendieran droga y hacerlos crecer más. Por Tognoli, esta gente creció enormemente y así ocurrió lo mismo con la droga que se vende en nuestro barrios y que consumen nuestros hijos"., sostuvo Castaños en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
La mujer, que impulsa una causa en la Justicia de Santa Fe contra el ex director de Drogas Peligrosas de la provincia, dijo que Tognoli "estaba en un cargo que era para prevenir el delito de narcotráfico y lo que hacía no era prevenir sino dejar que esta gente creciera en sus negocios".
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos