El gobernador de Santa Fe descartó el pago de una suma extra para antes de fin de año para los empleados púbicos. "Para nosotros es muy difícil hacer cambios a esta altura del año", aseguró.
El gobernador estuvo en Timbúes junto al jefe de gabinete, Marcos Peña y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich,
El gobernador Miguel Lifschitz descartó la posibilidad de que la provincia estudie pagar el bono extraordinario de dos mil pesos que Nación acordó con trabajadores y empresarios para fin de año. Lo hizo en Timbúes, donde anunció inversiones para los puertos santafesinos, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich,
"El bono no es un tema que esté en la agenda nuestra. No lo tenemos previsto dentro de nuestro esquema de partidas salariales para este año", expresó el jefe de la Casa Gris, y agregó: "Para nosotros resulta muy difícil producir cambios a esta altura del año en la estructura de distribución de presupuesto. El bono no es un tema que lo tengamos en agenda".
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Nación ayude a las provincias a hacer frente esa erogación, Lifschitz señaló: "Entonces serán conversaciones que tendremos a partir de ahora. Este tema no está definido nacionalmente. Lo único que sabemos es que hubo un acuerdo para jubilados y para trabajadores del sector privado que se negocian por sector. Pero todavía no hay ninguna decisión".
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.