El gobernador de Santa Fe descartó el pago de una suma extra para antes de fin de año para los empleados púbicos. "Para nosotros es muy difícil hacer cambios a esta altura del año", aseguró.
El gobernador estuvo en Timbúes junto al jefe de gabinete, Marcos Peña y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich,
El gobernador Miguel Lifschitz descartó la posibilidad de que la provincia estudie pagar el bono extraordinario de dos mil pesos que Nación acordó con trabajadores y empresarios para fin de año. Lo hizo en Timbúes, donde anunció inversiones para los puertos santafesinos, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich,
"El bono no es un tema que esté en la agenda nuestra. No lo tenemos previsto dentro de nuestro esquema de partidas salariales para este año", expresó el jefe de la Casa Gris, y agregó: "Para nosotros resulta muy difícil producir cambios a esta altura del año en la estructura de distribución de presupuesto. El bono no es un tema que lo tengamos en agenda".
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Nación ayude a las provincias a hacer frente esa erogación, Lifschitz señaló: "Entonces serán conversaciones que tendremos a partir de ahora. Este tema no está definido nacionalmente. Lo único que sabemos es que hubo un acuerdo para jubilados y para trabajadores del sector privado que se negocian por sector. Pero todavía no hay ninguna decisión".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.