El aporte adicional lo cobrarán los empleados públicos que cobren hasta 50 mil pesos de sueldo nominal. Los docentes recibirán un adicional de 3000 pesos por cargo docente.
El Gobierno de la provincia anunció el aporte adicional para los trabajadores estatales. Será de entre 3000 y 2000 pesos, según los ingresos. También se otorgará un aporte adicional para el sector pasivo.
Pasado el mediodía, la provincia realizó, en un encuentro con los gremios representativos de todos los sectores del Estado provincial, el anuncio de la suma adicional de fin de año. El detalle es el siguiente:
1- 3000 pesos para los sectores de menores ingresos, que ganan hasta 20 mil pesos.
2- 2500 pesos para los sueldos medios, que ganan entre 20 y 30 mil pesos.
3- 2000 pesos para los que ganan entre 30 y 50 mil pesos de sueldo nominal.
En el caso de los docentes, tanto de escuelas de gestión pública como de gestión privada, se estableció la misma suma adicional de 3000 pesos por cargo docente, así como 100 pesos por hora catedrática secundaria y 125 pesos por hora catedrática de educación superior; en tanto que para supervisores,la suma será de 2000 pesos.
Para quienes acumulan más de un cargo, la limitación de incremento es de hasta un 50 por ciento como tope a las sumas anunciadas.
El pago se desdoblará en partes iguales, recibiendo la primera acreditación antes de fin de año y la segunda después de terminado el cronograma de pagos de los sueldos del mes de diciembre que se cobran los primeros días de enero.
Respecto de los pasivos provinciales, los jubilados percibirán un adicional de 1000 pesos y los pensionados, de 750 pesos en un solo pago antes de fin de año, hasta un límite de 40 mil pesos de haber nominal.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.