La medida de fuerza se concretará el próximo lunes 5 y martes 6 de diciembre. "La propuesta presentada por los municipios y comunas no fue suficiente, aseguraron.
Esta tarde se realizó una nueva reunión entre los representantes de Festram y de Municipios y comunas de la Provincia pero no prosperó la negociación. El encuentro se retomó después de un cuarto intermedio que se había resuelto el martes pasado.
Al finalizar el encuentro Claudio Leoni, titular del gremio de los Municipales aseguró que "la propuesta no cubre las expectativas y por eso iremos al paro previsto para el lunes 5 y martes 6 de diciembre próximos. De todas maneras el próximo martes se realizará un nuevo plenario de delegados que definirá las acciones a seguir".
Leoni dijo que el ofrecimiento fue de unos 3 mil pesos no remunerativos para las categorías que cobran sueldos superiores a los 15 mil pesos, 2.500 hasta los 12 mil y 2 mil por debajo de esa cifra. Nosotros queremos un acuerdo que sea superador. Si no hay diálogo nos siguen llevando a la continuidad de la lucha".
Además el dirigente sindical dijo que "nuestro pedido era que no sea cerrado el número, y sobre todo el tema jubilados porque no se puede imponer el régimen de la provincia a los municipales".
Cabe recordar que la semana que viene será particular, ya que solamente el miércoles será el único día normal de la semana, teniendo en cuenta que el jueves (día de la Virgen) y viernes (feriado puente) tampoco habrá actividades por ser días feriados.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.