Tras una reunión realizada en Santa Fe, la Festram acordó con las ciudades y comunas un bono de fin de año de 2.800 pesos para todos los empleados por igual. Se pagará en dos partes. Se suspendió la medida de fuerza de 48 horas.
Los empleados municipales nucleados en la Festram y las ciudades de la provincia acordaron un bono de fin de año de 2.800 pesos para todas las categorías por igual y por eso suspendieron el paro de 48 horas que iban a realizar lunes y martes próximos.
“Finalmente llegamos al acuerdo y está despejado cualquier medida de fuerza o conflicto para la semana”, celebró el secretario de Gobierno de Rosario, Gustavo Leone.
El funcionario dijo a Rosario3.com que quedó sin efecto la propuesta inicial de otorgar 3.000 pesos para trabajadores con sueldos netos de hasta 15 mil pesos; de 2.500 para quienes perciban entre 15 mil y 30 mil; y de 2.000 para los que cobran más de 30 mil.
En cambio, se unificó un bono de 2.800 para todos los activos. Se pagará en dos partes iguales: una en diciembre y la otra hasta el 20 de enero. Mientras que los jubilados y pensionados cobrarán un porcentaje de esa cifra. El lunes, la Municipalidad y el sindicato local anunciarán los detalles finales del convenio.
“Lo importante es que acordamos una cifra para todos por igual, sin escalones, como pidió Festram, y que habrá actividad en la semana para que tengamos una ciudad ordenada y trabajando”, señaló Leone y destacó la predisposición al diálogo del Sindicato de Municipales de Rosario y de la Festram este sábado en la ciudad capital.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.