Según el Cudaio, en el mes de noviembre se produjeron nueve procesos de donación y permitieron trasplantar a 11 personas en lista de espera. En el último año, fueron 229 las intervenciones a pacientes de diferentes provincias.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio), informó que la provincia de Santa Fe se mantiene como la tercera jurisdicción del país en cantidad de trasplantes y donantes de órganos y tejidos. En noviembre último se produjeron nueve procesos de donación, merced a los cuales fueron trasplantadas 11 personas que estaban en lista de espera.
Se trató de tres donaciones de órganos y seis de tejidos realizadas en los hospitales de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) y Centenario, y en el Sanatorio Parque de Rosario, y en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.
A nivel nacional se registraron 73 donantes en noviembre último que posibilitaron 137 trasplantes: 98 de órganos y 39 de córneas. Se destacó que a un mes de culminar el año, el balance es de 2096 trasplantes realizados a partir de 898 donantes.
En la provincia de Santa Fe, en lo que va del año se realizaron 92 donaciones, a partir de las cuales pudieron acceder a trasplantes 229 pacientes de distintas provincias.
En ese sentido, el director del Cudaio, Martín Cuestas, señaló que “los procesos de donación y trasplante son posibles por una multiplicidad de causas, entre las más importantes, la manifestación de voluntad que cada uno de nosotros expresa”.
“Más de 8.000 argentinos necesitan un trasplante de órganos y otros 3.000 de córneas”, enfatizó Cuestas y remarcó que para esos pacientes “se han agotado todos los tratamientos posibles con que cuenta la medicina moderna, y desde el momento en que ingresan a la lista de espera para trasplante, su salud y sus vidas dependen tanto de la buena atención médica como de una comunidad que debe crecer en su actitud donante, ya que sin donación no hay trasplante”, subrayó el director de la institución.
Finalmente, el funcionario convocó a la población a “informarse sobre el proceso de donación y trasplante, y tomar la decisión de hacerse donante a través de las actas que se emiten en las oficinas de la institución y de tránsito de la provincia al momento de realizar el trámite de obtención de la licencia de conducir, o bien online en la página web www.cudaio.gov.ar .
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.