Durante una inspección realizada en un campo de Santa Teresa, en el departamento Constitución, detectaron a siete adolescentes trabajando.
La provincia presentó una denuncia por trabajo infantil en un campo de Santa Teresa, en el departamento Constitución, donde había siete adolescentes trabajando en una empresa dedicada a la producción de arándanos.
El secretario de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, Leonardo Panozzo, ofreció más detalles del operativo, y agregó que "también se detecta trabajo infantil en la fabricación de ladrillos".
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el funcionario provincial sostuvo: "Se constató que en Santa Teresa había 25 trabajadores, de los cuales siete eran menores cuyas edades iban de los 12 a los 16. Se hicieron las actas respectivas. Se pidió las declaraciones de los chicos. Se convocó al inicio del proceso administrativo al propietario de la producción para que haga su descargo. Sus argumentos fueron totalmente inconsistentes".
Panozzo dijo que el gobierno "insistió en la verificación y en la veracidad de los datos aportadas por los inspectores. En consecuencia esto desembocó en una denuncia penal. Vamos a aportar todas las pruebas que son, ni más ni menos, las constataciones que hicieron en el campo".
Panozzo agregó que los casos de explosión infantil que se han detectado en la provincia "son estacionales. Habría cierta tendencia en algunos lugares con cierto niveles de producción como arándanos o frutillas. Por la propia características de la producción, como árboles bajos enmarañados, y la delicadeza de la producción del fruto, teóricamente los niños serían los mas capacitados.
"También se detecta mucho trabajo infantil en la producción de ladrillos", agregó.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.