Luego de los anuncios realizados por el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, el pasado 31 de enero, la Empresa Provincial de Energía dio a conocer cómo repercuten estos números en Santa Fe.
El Gerente General de la Empresa Provincial de la Energía, Marcelo Cassín, detalló:
"En la provincia el incremento promedio para clientes residenciales será de 7 %, es decir alrededor de 35 pesos mensuales.
En tanto, para las tarifa sociales como para los jubilados el incremento promedio, en términos de dinero, serán unos 10 pesos por mes apróximadamente.
En los usuarios comerciales e industriales, con consumos bimestrales de 4000 kw/h, el impacto en la tarifa final será apróximadamente de unos 190 pesos mensuales promedio"
Cabe aclarar que el nuevo cuadro tarifario está en vigencia desde el primero de febrero.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.