Luego de los anuncios realizados por el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, el pasado 31 de enero, la Empresa Provincial de Energía dio a conocer cómo repercuten estos números en Santa Fe.
El Gerente General de la Empresa Provincial de la Energía, Marcelo Cassín, detalló:
"En la provincia el incremento promedio para clientes residenciales será de 7 %, es decir alrededor de 35 pesos mensuales.
En tanto, para las tarifa sociales como para los jubilados el incremento promedio, en términos de dinero, serán unos 10 pesos por mes apróximadamente.
En los usuarios comerciales e industriales, con consumos bimestrales de 4000 kw/h, el impacto en la tarifa final será apróximadamente de unos 190 pesos mensuales promedio"
Cabe aclarar que el nuevo cuadro tarifario está en vigencia desde el primero de febrero.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"