Claudia Balagué sostuvo que se trabaja para poner en condiciones a las escuelas que fueron afectadas por temporales e inundaciones.
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, aseguró que el ciclo lectivo comenzará "sin problemas" en toda la provincia, incluso en aquellas escuelas dañadas por las recientes inundaciones.
"Hemos trabajado para poner en condiciones a las 99 escuelas rurales afectadas por inundaciones, y vamos a lograr que estén listas para el inicio del ciclo lectivo", dijo la ministra.
A su vez, Balagué señaló que aún hay establecimientos anegados en la provincia, producto de los daños sufridos durante el último temporal. "Restan las escuelas rurales del departamento Castellanos, donde ha habido problemas de accesibilidad, esto dependerá de cómo evolucione el clima. No obstante, la titular de Educación, destacó que los alumnos de las escuelas que no se encuentren en condiciones adecuadas para comenzar el año escolar, "serán reubicados en escuelas más cercanas".
Balagué formuló sus declaraciones este mediodía, al anunciar junto al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, la inversión de 1300 millones de pesos en infraestructura Educación. "Estamos haciendo una inversión de 1.300 millones que significan nuevos edificios escolares, ampliaciones, nuevas aulas y refacciones de edificios escolares a lo largo de toda la provincia", remarcó.
Además, la ministra subrayó que se construirán "diez edificios de institutos superiores, en los que se desarrolla la formación docente".Y concluye: "Las inversiones en el nivel superior son claves, ya que al no ser un nivel obligatorio ha quedado relegado durante mucho tiempo".
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"