La presentarán el próximo jueves el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Salud provincial, Miguel González. Será para abordar desde allí políticas sanitarias puntuales.
El gobierno de Santa Fe anunció hoy la creación de la Agencia Provincial de Control de Cáncer, organismo que dependerá del Ministerio de Salud y cuyos objetivos principales son reducir la mortalidad de los afectados por esa enfermedad en base a una mayor operatividad y a la generación de políticas específicas.
La agencia será la primera de su tipo en el país y tomará la experiencia que en la materia han venido desarrollando el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), principal obra social de la provincia, y la Municipalidad de Rosario, según indicaron fuentes oficiales.
Gabriela Quintanilla fue nombrada directora del organismo, que se dividirá en las áreas de Políticas de Reducción de la Mortalidad, Diagnóstico Epidemiológico, Centralización y Coordinación de la Información, y Evaluación y Provisión de las Tecnologías, Prescripción Razonada e Indicaciones de Precisión.
Las fuentes señalaron que será base del trabajo de la Agencia de Control de Cáncer el dispositivo de gestión intersectorial creado en 2011 por el Ministerio de Salud santafesino, el Iapos y el municipio rosarino.
Quintanilla destacó que las enfermedades oncológicas poseen “determinantes sociales, económicos, culturales, genéticos y ambientales” que hace falta tener en cuenta para el desarrollo de programas de prevención y tratamiento”.
“Obligan a diversos niveles de intervención como la prevención medicalizada y la prevención social, el diagnóstico apropiado, el tratamiento de los enfermos, la investigación epidemiologica-clínica-básica-ambiental, la distribución y formación del recurso humano y la gestión de los recursos tecnológicos, entre otros”, apuntó.
Cabe remarcar que la Agencia Provincial de Control de Cáncer será presentada oficialmente el jueves en un acto por desarrollarse en la Sala Rodolfo Walsh de la sede Rosario de la gobernación provincial.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"