La presentarán el próximo jueves el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Salud provincial, Miguel González. Será para abordar desde allí políticas sanitarias puntuales.
El gobierno de Santa Fe anunció hoy la creación de la Agencia Provincial de Control de Cáncer, organismo que dependerá del Ministerio de Salud y cuyos objetivos principales son reducir la mortalidad de los afectados por esa enfermedad en base a una mayor operatividad y a la generación de políticas específicas.
La agencia será la primera de su tipo en el país y tomará la experiencia que en la materia han venido desarrollando el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), principal obra social de la provincia, y la Municipalidad de Rosario, según indicaron fuentes oficiales.
Gabriela Quintanilla fue nombrada directora del organismo, que se dividirá en las áreas de Políticas de Reducción de la Mortalidad, Diagnóstico Epidemiológico, Centralización y Coordinación de la Información, y Evaluación y Provisión de las Tecnologías, Prescripción Razonada e Indicaciones de Precisión.
Las fuentes señalaron que será base del trabajo de la Agencia de Control de Cáncer el dispositivo de gestión intersectorial creado en 2011 por el Ministerio de Salud santafesino, el Iapos y el municipio rosarino.
Quintanilla destacó que las enfermedades oncológicas poseen “determinantes sociales, económicos, culturales, genéticos y ambientales” que hace falta tener en cuenta para el desarrollo de programas de prevención y tratamiento”.
“Obligan a diversos niveles de intervención como la prevención medicalizada y la prevención social, el diagnóstico apropiado, el tratamiento de los enfermos, la investigación epidemiologica-clínica-básica-ambiental, la distribución y formación del recurso humano y la gestión de los recursos tecnológicos, entre otros”, apuntó.
Cabe remarcar que la Agencia Provincial de Control de Cáncer será presentada oficialmente el jueves en un acto por desarrollarse en la Sala Rodolfo Walsh de la sede Rosario de la gobernación provincial.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.