La Fececo -Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe- realizó una presentación al presidente del BCRA, Miguel Angel Pesce, solicitando la inmediata normalización de la atención en las entidades bancarias. Paralelamente solicitó a las entidades nacionales CAME y CAC sus respectivos acompañamientos al pedido formulado.
En sus considerandos la entidad representativa del sector comercio y servicios de la provincia manifiesta:
“En gran parte del país y particularmente en nuestra provincia se han ido habilitando la totalidad de las actividades económicas. La favorable evolución sanitaria ha permitido esta reactivación, que, con los protocolos que corresponden, están recuperando lenta, pero continuamente una dinámica que requiere el acompañamiento de las herramientas y servicios que dependen de la operatoria bancaria y financiera.
Entendemos que muchas de las tareas y trabajos que se realizan en las entidades bancarias, se asemejan a otras que se desarrollan en ámbitos que desde hace tiempo, con la confección y aplicación de los respectivos protocolos, se prestan normal y habitualmente sin ningún tipo de inconvenientes ni dificultades, por lo que su cumplimiento en espacios que ofrecen mejores y mayores posibilidades, como el de los bancos, no sería tan comprometedor ni riesgoso para la salud del personal y clientes”.
Concluyendo la presentación con el pedido concreto:
“Como organismo rector del sistema financiero le solicitamos la urgente determinación de medidas que avancen en la normalización de la atención bancaria que permita superar la deficiente e ineficaz atención que los clientes y en particular, la actividad productiva reciben en este momento, impactando en el normal desarrollo de operaciones comerciales, en un momento en el cual es necesario facilitarlas y agilizarlas en busca de recuperar cierta normalidad en las mismas, para superar la difícil situación de los actores productivos”.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos