El gobernador confirmó la reapertura de bares y restaurantes con espacio al aire libre, pero dispondrá un estricto aislamiento nocturno. Pidió a los mayores de 60 años "que se queden en sus casas", con el objetivo de no sobrepasar la capacidad del sistema de salud.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, adelantó su discurso y anunció este jueves por la noche cómo seguirá la cuarentena en parte de la provincia. Esta vez lo hizo en la capital provincial y lo acompañó su vice, Alejandra Rodenas, y el intentende de Rosario, Pablo Javkin y el de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón.
Antes de anunciar las nuevas medidas, el gobernador comentó que el informe epidemiológico con la cantidad de casos de coronavirus en Rosario y Santa Fe "marca preocupación" y pidió "disminuir la velocidad de contagios".
Luego detalló que existe "un 97 por ciento de uso de camas críticas en el sector público y un 85 por ciento de uso en el sector privado" en los efectores de Rosario.
Y amplió que a este jueves hay "8 camas disponibles en el sector público y 35 en el sector privado; o sea 43 camas disponibles en la ciudad de Rosario".
Entre las medidas más importantes que anunció, habilitó la apertura de bares y restaurantes hasta las doce de la noche, en lugares abiertos, con personal de control y con estricto protocolo de sanidad. Pero, a la vez, restringe al máximo la movilidad entre las 20 y las 6 de la mañana, por los próximo 15 días.
Además, pone especial énfasis en que los mayores de 60 años y grupos de riesgo "se queden en sus casas", porque representan la población de alerta por el coronavirus y la que más ocupa camas críticas en los hospitales públicos y privados, situación que ya ha llegado al límite.
El comercio minorista vuelve a abrir sus puertas al público, pero con horario restringido.
En el mensaje de Perotti se llevó a cabo desde la ciudad de Santa Fe a las 20.15. El mandatario santafesino informó la reapertura de los locales gastronómicos y también exhortó a la población a cumplir un estricto aislamiento entre las 20 y las 6 de la mañana.
Según pudo conocer Rosario3, los bares y restaurantes de la ciudad podrán abrir sus puertas hasta las 12 de la noche con un estricto protocolo sanitario, atendiendo a los clientes en lugares al aire libre y con personal de seguridad que garantice el cumplimiento de las medidas.
En su discurso, Perotti apeló a la conciencia ciudadana y les pidió a los mayores de 65 años que no salgan de sus hogares durante las próximas dos semanas o que lo hagan únicamente en el caso de ser necesario.
Esto se debe a que, además de ser considerados grupo de riesgo, son los más propensos a ocupar camas de internación en el caso de contraer la enfermedad.
Con respecto a la restricción de circulación, el objetivo de la provincia es reducir al mínimo posible el tránsito de personas entre las 20 y las 6 de la mañana.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.