El gobernador confirmó la reapertura de bares y restaurantes con espacio al aire libre, pero dispondrá un estricto aislamiento nocturno. Pidió a los mayores de 60 años "que se queden en sus casas", con el objetivo de no sobrepasar la capacidad del sistema de salud.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, adelantó su discurso y anunció este jueves por la noche cómo seguirá la cuarentena en parte de la provincia. Esta vez lo hizo en la capital provincial y lo acompañó su vice, Alejandra Rodenas, y el intentende de Rosario, Pablo Javkin y el de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón.
Antes de anunciar las nuevas medidas, el gobernador comentó que el informe epidemiológico con la cantidad de casos de coronavirus en Rosario y Santa Fe "marca preocupación" y pidió "disminuir la velocidad de contagios".
Luego detalló que existe "un 97 por ciento de uso de camas críticas en el sector público y un 85 por ciento de uso en el sector privado" en los efectores de Rosario.
Y amplió que a este jueves hay "8 camas disponibles en el sector público y 35 en el sector privado; o sea 43 camas disponibles en la ciudad de Rosario".
Entre las medidas más importantes que anunció, habilitó la apertura de bares y restaurantes hasta las doce de la noche, en lugares abiertos, con personal de control y con estricto protocolo de sanidad. Pero, a la vez, restringe al máximo la movilidad entre las 20 y las 6 de la mañana, por los próximo 15 días.
Además, pone especial énfasis en que los mayores de 60 años y grupos de riesgo "se queden en sus casas", porque representan la población de alerta por el coronavirus y la que más ocupa camas críticas en los hospitales públicos y privados, situación que ya ha llegado al límite.
El comercio minorista vuelve a abrir sus puertas al público, pero con horario restringido.
En el mensaje de Perotti se llevó a cabo desde la ciudad de Santa Fe a las 20.15. El mandatario santafesino informó la reapertura de los locales gastronómicos y también exhortó a la población a cumplir un estricto aislamiento entre las 20 y las 6 de la mañana.
Según pudo conocer Rosario3, los bares y restaurantes de la ciudad podrán abrir sus puertas hasta las 12 de la noche con un estricto protocolo sanitario, atendiendo a los clientes en lugares al aire libre y con personal de seguridad que garantice el cumplimiento de las medidas.
En su discurso, Perotti apeló a la conciencia ciudadana y les pidió a los mayores de 65 años que no salgan de sus hogares durante las próximas dos semanas o que lo hagan únicamente en el caso de ser necesario.
Esto se debe a que, además de ser considerados grupo de riesgo, son los más propensos a ocupar camas de internación en el caso de contraer la enfermedad.
Con respecto a la restricción de circulación, el objetivo de la provincia es reducir al mínimo posible el tránsito de personas entre las 20 y las 6 de la mañana.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos