Las perspectivas a corto plazo sigue siendo desfavorable, señalaron los especialistas.
El río Paraná vuelve a sorprender estos días por su nivel de caudal, el más bajo de los últimos meses. Si bien aún falta para el mínimo medido este año, que fue de 14 centímetros, los pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA) señalan que próximamente podría recaer hasta los 20.
La bajante sigue debiéndose a la falta de lluvias aguas arriba, por lo que el fenómeno continuará durante los próximos meses, hasta fines de febrero o inicios de marzo. Asimismo, la escasez de precipitaciones de este año es particular, porque redujo las cuencas de los otros ríos que alimentan al Paraná: el Paraguay y el Iguazú.
Los pronósticos indican que va a continuar esta situación, mientras solamente podrán haber “pequeños repuntes, como han habido desde marzo, con pequeñas crecidas por eventos meteorológicos en la cuenca brasilera”, señalaron desde el INA.
“La perspectiva de corto plazo sigue siendo desfavorable. No se esperan eventos que puedan aliviar sensiblemente la situación de escasez y bajante que predomina en la región”, sostuvieron desde INA.
En ese sentido, aseguraron que “las conversaciones formales con los países vecinos se han mantenido, concentrando la atención en el caudal en el río Paraná y especialmente en los niveles frente a las tomas de agua urbanas”.
“La evolución de los caudales provenientes de las altas cuencas dependerá fuertemente de las lluvias sobre las áreas de respuesta hidrológica más rápida. La tendencia climática con horizonte en el 31 de enero de 2021 sigue siendo desfavorable. No permite esperar una recuperación franca en los próximos tres meses”, culminaron.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.