Hay que presentar una declaración jurada que el gobierno analizará, cruzando datos, como paso previo a otorgar la facilidad del 100 por ciento de descuento en el transporte desde la casa al estudio cuando la página, que aún no está online, sea habilitada.
El gobierno de Santa Fe se apresta a habilitar el sitio para solicitar el Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe. Los preparativos para la implementación del programa estatal se activaron a poco más de una semana de la reanudación de clases presenciales para terminar el ciclo lectivo 2020.
La página web permite completar un formulario online en el que hay que volcar algunos datos personales, aunque el sistema todavía no está en marcha. El beneficio estará disponible para todos los niveles educativos, y tanto para estudiantes como para docentes, además del personal auxiliar de instituciones públicas o privadas.
El decreto respectivo firmado del gobernador Omar Perotti en cumplimiento de una de sus promesas de campaña establece como requisito indispensable para acceder al boleto gratuito justificar ingresos familiares por debajo del equivalente a dos canastas básicas, lo que hoy significa un monto de 105 mil pesos.
Para realizar el pedido es necesario presentar datos con carácter de una declaración jurada. Antes, hay que crear una cuenta de identificación ciudadana dentro de la plataforma creada por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, para la cual se requiere adjuntar fotos del documento de identidad.
En el caso de menores de edad, una persona adulta a cargo deberá realizar el trámite para que pueda contar con el Boleto Educativo Gratuito. La bonificación del 100% cubrirá dos viajes diarios en trayectos de menos de 60 kilómetros o la mitad del pasaje cuando el recorrido supere esa distancia.
Para otorgar el beneficio, el gobierno provincial analizará los datos para aprobar los recorridos y verificar la información con los registros de la escuela o institución involucrada. Ese seguimiento le permitirá corroborar información como la regularidad o la relación laboral de quien hizo el pedido.
En la página web oficial respectiva, se indica que “gozarán del Boleto Educativo Gratuito (100% de descuento) los alumnos de todos los niveles educativos de las escuelas provinciales públicas y privadas, los alumnos universitarios, el personal docente, administrativo y de servicio de los establecimientos educativos públicos y privados reconocidos, en los niveles Primarios, pre-primarios, Especiales, Medios, Técnicos y Superior, para el traslado entre el lugar de residencia y el establecimiento educativo donde asistan”.
Además, existe el beneficio del Medio Boleto Estudiantil (50% de descuento) para estudiantes regulares de los niveles secundarios, terciarios y universitarios que viven en una localidad diferente a la que estudian, que podrán usar en el transporte interurbano para trasladarse a los establecimientos educativos dentro de la provincia.
La franquicia del artículo 61 de la ley provincial 2.499 extiende ese 50% de descuento al personal docente, administrativo y de servicio de los establecimientos educativos públicos y privados reconocidos, en todos los niveles.
El artículo 54 de la misma norma agrega a los alumnos primarios, de 5 a 12 años.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos