El ministro de Trabajo anunció que el segundo incremento que estaba previsto para julio, se pagará un mes antes por lo que entrará en la liquidación del aguinaldo. La modificación regirá para todos los trabajadores estatales.
El gobierno provincial informó este jueves una modificación en el ofrecimiento salarial que le realizaron a los docentes y confían en que se destrabe la negociación paritaria. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Pusineri, informó que adelantarán un mes el incremento del 8% que estaba previsto para el mes de julio.
El ofrecimiento inicial del Ejecutivo santafesino fue de un 35% a pagar en tres tramos, un 18 por ciento con el salario de marzo, un 8 en julio y el 9 por ciento restante en el mes de septiembre. Tras la negativa de Amsafe, la provincia decidió que el segundo tramo de aumento se realice en junio, entrando así en la liquidación del aguinaldo.
"El gobernador, luego de analizar las posturas de los distintos gremios y las solicitudes que estos le realizaron al gobierno, y evaluar las mismas con funcionarios de la cartera económica, tomó esta decisión”, señaló Pusineri.
Además, el funcionario indicó que este adelantamiento surge como respuesta al planteo de las distintas entidades gremiales, principalmente los docentes públicos, que rechazaron la oferta inicial y realizaron una medida de fuerza de 48 horas.
Este jueves por la mañana, representantes del Ministerio de Trabajo mantendrán una nueva reunión con el gremio público docente para oficializar este nuevo ofrecimiento, con el objetivo de poder destrabar la negociación y que se levante la medida de fuerza que está prevista para el 23 y 25 de marzo.
Con respecto a los gremios que ya habían aceptado la oferta salarial, desde la provincia aclararon que también recibirán el adelanto del 8 por ciento y realizarán una serie de reuniones con los distintos representantes sindicales.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.