Se reunió la Comision de Información e Investigación de la Cámara de Diputados a partir de la contestación del Fiscal General de Santa Fe con el pedido de informe con las causas desde 2016: son más de 200 y solo hay 12 detenidos. “Es fundamental seguir la ruta del dinero de este negocio ilegal multimillonario”, dijo Joaquín Blanco.
La Comisión de Información e Investigación de las causas de juego clandestino e ilegal de la Cámara de Diputados y Diputadas tuvo una nueva reunión con motivo del informe requerido al fiscal general, Jorge Baclini, que contiene el detalle de las causas iniciadas entre 2016 a 2020. “Estamos construyendo información estratégica que refleje todas las actuaciones judiciales, hasta donde llegaron, sus interconexiones y seguir la ruta del dinero”, detalló el diputado Joaquín Blanco.
“El juego ilegal es una industria totalmente clandestina y silenciosa que mueve miles de millones de pesos. Necesita de estudios jurídicos y contables para lavar ese dinero, necesita de cobertura policial y hasta política para funcionar, y también de una complicidad social que acepta a este delito como parte de la vida cotidiana”, dijo el diputado, presidente de la comisión.
“En Rafaela vemos la punta del iceberg. Estamos presuntamente ante la presencia de una relación criminal muy compleja entre empresarios, policía y políticos”, destacó Blanco. “Avanzar en esas causas va a ser muy importante para desenmarañar las complicidades a las cuales hacemos referencia”, agregó.
Del informe presentado por el Fiscal General de la provincia, Jorge Baclini, se desprende que, desde 2016 hasta 2020, se han iniciado más de 200 causas, de las cuales 160 siguen abiertas, con la participación de 50 fiscales pero con una muy baja cantidad de detenidos: solo 12 personas. “Estos números nos ponen en estado de alerta sobre lo que ocurre en Santa Fe. Se debe poner blanco sobre negro y acompañar estas investigaciones que nos permitirán conocer y destrabar estas causas que se dan en todo el territorio”, agregó Blanco.
Además, adelantó que la comisión convocará al fiscal regional de Reconquista, Rubén Martínez, a una próxima reunión.
De la Comisión de Información e Investigación estuvieron presentes conformada por Joaquín Blanco y Lionella Cattalini (FPCyS-Socialistas), Carlos del Frade (Frente Social y Popular-Ciudad Futura) y Juan Cruz Cándido y Maximiliano Pullaro (FPCyS-UCR).
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos