La sesión preparatoria se realizará a partir de las 15, el Frente Progresista propuso a Pablo Farías para que asuma la presidencia en reemplazo del ex gobernador que falleció el domingo.
A cuatro días de la muerte de Miguel Lifschitz, la Cámara de Diputados de Santa Fe elegirá nuevas autoridades. Este jueves a las 15, los legisladores realizarán la sesión preparatoria que debían realizar a fines de abril, pero que se suspendió por el delicado estado de salud que atravesaba el ex gobernador de Santa Fe.
Desde el Frente Progresista, bloque mayoritario en la cámara baja, la propuesta para reemplazar al es gobernador de Santa F. es Pablo Farías, actual presidente del interbloque y ex ministro de Gobierno durante la última gestión socialista en la provincia.
En tanto que las dos vicepresidentas seguirán siendo Lucila De Ponti por el justicialismo y Jimena Senn por la Unión Cívica Radical.
Según informaron desde la legislatura santafesina, la sesión preparatoria se realizará con la presencia física de los jefes de bloques y los demás diputados asistirán de forma virtual. Además, está previsto que se le tome juramento a Nicolás Aimar, quien asumirá como diputado en reemplazo del ex intendente de Rosario.
Una vez finalizadas las formalidades, la Cámara de diputados realizará este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas