Tampoco estarán habilitados gimnasios y clubes, y no se podrá entrenar grupalmente en parques ni hacer pic-nics
Desde el jueves a las cero y hasta el 31 de mayo próximo se restringe la circulación vehicular, salvo para los trabajadores esenciales. Además se adelanta el horario de cierre de los comercios y bares. Estas son algunas de las iniciativas que trascendieron que toma el gobierno provincial como respuesta al colpaso sanitario producido por la escalada de casos positivos de coronavirus.
Desde este jueves a primera hora solo podrán transitar personas consideradas trabajadores esenciales en vehículos particulares. Sí se permite la circulación del resto de la población en transporte público. La restricción se extiende a lo largo de las 24 horas. Quienes cumplen con su actividad laboral o justificados por una fuerza mayor quedan exceptuados de la limitación.
En tanto, se dispuso que los bares y restaurantes estén abiertos entre las 6 y las 19. Los centros comerciales y shoppings permanecen cerrados.
Tampoco se podrá realizar actividades deportivas de contacto y en grupo, tanto en lugares cerrados como al aire libre. No podrán abrir ni clubes ni gimnasios, tampoco se permite la actividad náutica.
Otra cuestión importante: quedan suspendidos los encuentros sociales al aire libre y en lugares cerrados. Por otra parte, también se promueve el trabajo home office para las profesiones liberales.
El gobernador Omar Perotti no hizo un anuncio televisivo sobre las nuevas medidas sanitarias dispuestas en el marco del colapso sanitario sino que se difundió una serie de placas a los medios de comunicación en las que se expusieron las iniciativas. Durante la jornada ya se dio a conocer la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos.
Este martes a la tarde el gobernador mantuvo conversaciones con intendentes para terminar de definir las restricciones para los departamentos más afectados por la segunda ola de coronavirus. Según informó la periodista de Radio 2 Ivana Fux desde Santa Fe, Perotti mantuvo un diálogo para terminar de delinear un paquete de medidas acorde los lineamientos nacionales para las zonas de alerta epidemiológica.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas