La suma que recibió la institución es casi la totalidad recibida por el resto de los clubes de toda la provincia. Los desembolsos fueron realizados en medio de las fechas de navidad y año nuevo de 2020.
La diputada socialista Lionella Cattalini presentó un pedido de informes en la Legislatura santafesina para que el Poder Ejecutivo explique los subsidios otorgados a los clubes de la provincia detallando los criterios utilizados para su distribución y asignación, ya que según se desprende de los decretos N° 2060 y 2496 del PE, el Club Sportivo Norte de Rafaela recibió el día 24 de diciembre del año 2020 un subsidio por 35 millones de pesos destinados a “solventar gastos de obras de construcción”, y seis días después, el 30 de diciembre, un nuevo subsidio que integra las partidas del Plan Incluir por 45 millones de pesos más para la “construcción de gimnasio cubierto, cancha de voley y básquet”.
La cifra total, de 80 millones de pesos, alcanza casi la cifra total entre todos los clubes de la provincia que recibieron ayuda oficial. “El Poder Ejecutivo debe asistir a los clubes y a todos los sectores afectados por la pandemia con equidad y proporcionalidad. Es inadmisible que lo haga de manera discrecional, inequitativa y apelando a favoritismos o sentimientos personales. El gobernador otorgó 80 millones de pesos a un solo club de Rafaela, casualmente el mismo del cual se ha manifestado públicamente como hincha en múltiples oportunidades”, señaló Cattalini.
Para la legisladora esta situación evidencia una total falta de criterio y consideró que “los santafesinos necesitan una explicación clara de estas decisiones”. “El Gobierno de Perotti dijo que con el Plan Incluir venían a reparar inequidades, interviniendo en toda la provincia por igual, sin distinción, pero lamentablemente dicen una cosa y hacen lo contrario. Es inverosímil que un club haya recibido más fondos que el total de los clubes de la provincia", dijo.
Asimismo, Cattalini expresó su malestar por la situación que atraviesan otros sectores que se encuentran completamente inactivos por la pandemia y que vienen solicitando el auxilio del Estado para enfrentar sueldos y sostener sus locales abiertos. “Además de los clubes, son innumerables los rubros que se ven afectados por las restricciones, es el caso de los gimnasios, fútbol 5, centros de yoga y pilates, entre un montón de otras actividades, a quienes el Ejecutivo dijo haber asistido con 100 millones de pesos. Se trata de casi 1.700 emprendimientos que han recibido casi lo mismo que Sportivo Norte de Rafaela", concluyó.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos