El gobierno provincial prolonga la mayoría de las restricciones vigentes hasta el 25 de junio pero con cambios. En más de 140 localidades los alumnos vuelven a las aulas la semana que viene.
La provincia de Santa Fe comenzará la semana que viene a volver al esquema de clases presenciales alternadas pero de a poco.
En primer lugar, el gobierno permitirá que los alumnos y las alumnas puedan regresar a las aulas en más de 140 localidades donde la cantidad de contagios de coronavirus es mínima.
En cambio, en las ciudades con mayor circulación, como el caso de Rosario, continuará la modalidad virtual de enseñanza.
El nuevo decreto provincial regirá hasta el próximo viernes 25 de junio y adhiere a lo ya anunciado por Nación, que prorrogó el paquete de restricciones vigentes.
El gobernador Perotti anuncia las nuevas medidas este mismo viernes a la noche y el sábado la ministra de Educación, Adriana Cantero, detallará la modalidad en que trabajarán las escuelas, adelantaron fuentes provinciales a Rosario3.
El anuncio de Nación
Este mediodía el presidente Alberto Fernández confirmó que hasta el 25 de junio continuará en vigencia la letra del actual Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece fuertes restricciones a la circulación en todo el país para evitar que sigan escalando los contagios.
A partir de esta determinación, y luego de la reunión que mantuvo con los integrantes del comité provincial de expertos, el gobernador Omar Perotti toma decisiones trascendentes para elaborar el decreto que regirá las actividades en la provincia por las próximas dos semanas. Entre esas medidas, está la continuidad de las clases.
Para asumir esta decisión, una de las más complejas que tiene ante sí el gobernador, se debe tomar en cuenta el denominado "semáforo epidemiológico", que marca cómo están las diferentes zonas del país en cuanto al índice de contagios y el porcentaje de ocupación de camas en los efectores públicos y privados.
Si se toma en cuenta únicamente esa variable, los departamentos Santa Fe y Rosario no están en condiciones de determinar la vuelta de las clases presenciales. El mapa que elaboró Nación los muestra aún en "zona de alarma epidemiológica".
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.