"Sería injusto hoy pedirle el carnet a alguien que no tiene la segunda dosis", dijo el gobernador. Y aclaró: "Quien no se vacune tiene todo su derecho, pero no tendrá la vida social que sí hará el que cumplió con el proceso de vacunación y cuidados hacia los terceros"
“Es una de las medidas que vamos a implementar, pero primero tenemos que tener un grado de avance en la vacunación con el cual uno pueda exigir algo sabiendo que todas las oportunidades para estar vacunado ya las hemos tenido”, dijo el gobernador Omar Perotti al ser consultado por el pase sanitario, luego de participar de la firma de convenios con la municipalidad de Santa Fe, en el marco del Plan Incluir, donde también insistió en la importancia de mantener cuidados para demorar la circulación comunitaria de la variante Delta.
“Sería injusto hoy pedirle el carnet a alguien que no tiene la segunda dosis”, dijo el gobernador, aunque aclaró que cuando todo el proceso esté cumplimentado “sin dudas” se va a pedir.
“Quien no se vacune tiene todo su derecho, pero no tendrá la vida social que sí hará el que cumplió con el proceso de vacunación y cuidados hacia los terceros”, aclaró el mandatario provincial.
“Tenemos por delante la acechanza de una cepa muy contagiosa en la que no queremos entrar descuidados”, dijo refiriéndose a la variante Delta del coronavirus, e insistió en la necesidad de mantener el mayor nivel de cuidados para que demorar lo máximo posible la llegada de la circulación comunitaria.
En cuanto a la necesidad de demorar todo lo posible la circulación comunitaria de la variante Delta, dijo: “Si esto se consigue, en un mes o mes y medio podemos pensar en volver a lo que a todos nos gustaría, normalizar las actividades”, afirmó.
“Queremos mantener este ritmo, para que nos permita llegar también a fines de agosto con un millón de personas con las dos dosis”, afirmó Perotti sobre el plan de vacunación.
Sobre la vacunación de menores, aclaró: “Ayúdennos a que cada familia haga la consulta con su pediatra, que se anote y sean partícipes de esta vacunación que los tiene como prioridad. Es fundamental que vayan a vacunar a sus hijos e hijas con la mayor tranquilidad”.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.