Los teléfonos móviles son usados muchas veces para ordenar delitos. Piñero, encabeza el ránking con 1.148 aparatos
De enero a agosto, según un informe oficial, se encontraron en las penitenciarías de la provincia un total de casi 3.700 equipos, además de tablets, convertidores de televisión y hasta un router inalámbrico. En el penal más poblado del sur provincial -Piñero- se secuestraron en lo que va del año 1.148 teléfonos celulares, casi uno por cada preso en esa unidad con capacidad para 1.426 internos. Es la cárcel que ranquea al tope en cantidad de aparatos hallados en requisas o allanamientos por orden fiscal.
“El problema de la violencia en Rosario nace y se genera en las cárceles. La fuga de la cárcel de Piñero se gestó porque tenían celulares. Si no, no se podría organizar una evasión de esa magnitud”, sostuvo el fiscal Federico Rébola, integrante de la Unidad de Balaceras junto a Valeria Haurigot y Pablo Socca.
El área a su cargo remitió esta semana a la Secretaría de Seguridad Pública, que depende del Ministerio de Seguridad, un informe que da cuenta de las distintas e ingeniosas modalidades para ingresar celulares a las cárceles.
El reporte de la Brigada Operacional Delegación Tribunales recopila hallazgos de legajos por abuso de armas, lesiones por armas de fuego y amenazas iniciados desde septiembre de 2020 a la fecha en los que hubo intervenciones de teléfonos a detenidos.
Los números
Una estadística que el Servicio Penitenciario remitió hace dos semanas a esa unidad fiscal arroja que del 1º de enero al 4 de agosto, en inspecciones a las celdas de nueve cárceles santafesinas, se incautaron 3.691 celulares; un router para transmitir wi fi, una tablet, cuatro convertidores para televisión smart; tres Ipod, un módem portátil, una tarjeta de memoria y 264 tarjetas SIM.
Parte de esa colecta -294 equipos- se obtuvo de 131 allanamientos solicitados por fiscalías. La turbulenta cárcel de Piñero aparece a la cabeza de los secuestros con 1.148 equipos incautados en ocho meses, un promedio de cinco por día. Le sigue la cárcel de Las Flores, segunda en la lista con 1.058 aparatos, y tercera se ubica Coronda con 836.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.