Los teléfonos móviles son usados muchas veces para ordenar delitos. Piñero, encabeza el ránking con 1.148 aparatos
De enero a agosto, según un informe oficial, se encontraron en las penitenciarías de la provincia un total de casi 3.700 equipos, además de tablets, convertidores de televisión y hasta un router inalámbrico. En el penal más poblado del sur provincial -Piñero- se secuestraron en lo que va del año 1.148 teléfonos celulares, casi uno por cada preso en esa unidad con capacidad para 1.426 internos. Es la cárcel que ranquea al tope en cantidad de aparatos hallados en requisas o allanamientos por orden fiscal.
“El problema de la violencia en Rosario nace y se genera en las cárceles. La fuga de la cárcel de Piñero se gestó porque tenían celulares. Si no, no se podría organizar una evasión de esa magnitud”, sostuvo el fiscal Federico Rébola, integrante de la Unidad de Balaceras junto a Valeria Haurigot y Pablo Socca.
El área a su cargo remitió esta semana a la Secretaría de Seguridad Pública, que depende del Ministerio de Seguridad, un informe que da cuenta de las distintas e ingeniosas modalidades para ingresar celulares a las cárceles.
El reporte de la Brigada Operacional Delegación Tribunales recopila hallazgos de legajos por abuso de armas, lesiones por armas de fuego y amenazas iniciados desde septiembre de 2020 a la fecha en los que hubo intervenciones de teléfonos a detenidos.
Los números
Una estadística que el Servicio Penitenciario remitió hace dos semanas a esa unidad fiscal arroja que del 1º de enero al 4 de agosto, en inspecciones a las celdas de nueve cárceles santafesinas, se incautaron 3.691 celulares; un router para transmitir wi fi, una tablet, cuatro convertidores para televisión smart; tres Ipod, un módem portátil, una tarjeta de memoria y 264 tarjetas SIM.
Parte de esa colecta -294 equipos- se obtuvo de 131 allanamientos solicitados por fiscalías. La turbulenta cárcel de Piñero aparece a la cabeza de los secuestros con 1.148 equipos incautados en ocho meses, un promedio de cinco por día. Le sigue la cárcel de Las Flores, segunda en la lista con 1.058 aparatos, y tercera se ubica Coronda con 836.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"