El Ministerio de Trabajo de Santa Fe tomó la medida por el término de 15 días y convocó a las partes a retomar las negociaciones. Profesionales de la salud habían lanzado una huelga para este miércoles y jueves.
El Ministerio de Trabajo de la provincia dictó este martes la conciliación obligatoria en el conflicto entre el gremio de médicos Amra y el Ministerio de Salud de Santa Fe.
Al mismo tiempo, la cartera laboral instó en una resolución a dejar sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por el gremio y convocó a una audiencia para retomar las negociaciones.
Amra había lanzado un paro de 48 horas para este miércoles y jueves en reclamo de “respuestas por el incumplimiento de lo acordado en paritarias".
El sindicato reclamó porque “no se ha efectivizado el pase a planta de los monotributistas y contratados e interinos; la falta de respuesta al adelanto para agosto de 2021 del pago del incremento salarial previsto para septiembre 2021; la falta de creación de la comisión para poder acceder al cómputo diferenciado de privilegio y de la comisión de blanqueo; falta de respuesta e incumplimiento a la ley 9282 sobre de los cambios de escalafón y encuadre normativo respecto de los licenciados en bioimágenes, en enfermería y en kinesiología; falta de creación de cargos para tareas diferentes definitivas”, entre otros puntos.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas