El ministerio de Trabajo aseguró que los municipios y comunas afectados están cumpliendo con el acuerdo salarial vigente hasta noviembre.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social intervino este viernes en el plan de lucha que están llevando adelante los agentes municipales nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) en todo el territorio de la provincia, dictando la conciliación obligatoria entre las partes.
Según informaron, "la decisión tiene por fundamento la necesidad de retomar con normalidad los servicios municipales que fueron suspendidos durante el lapso de implementación de la medida de fuerza, los cuales han sido declarados esenciales en un contexto de pandemia mundial".
Asimismo, aclararon que los municipios y comunas afectados están cumpliendo con el acuerdo salarial actualmente vigente hasta el mes de noviembre del presente año.
Por todo esto, el MTEySS convocó a una audiencia conciliatoria a las partes involucradas para el próximo martes a las 10 de la mañana. La misma se llevará adelante mediante sistema de videoconferencia.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.