El ministerio de Trabajo aseguró que los municipios y comunas afectados están cumpliendo con el acuerdo salarial vigente hasta noviembre.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social intervino este viernes en el plan de lucha que están llevando adelante los agentes municipales nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) en todo el territorio de la provincia, dictando la conciliación obligatoria entre las partes.
Según informaron, "la decisión tiene por fundamento la necesidad de retomar con normalidad los servicios municipales que fueron suspendidos durante el lapso de implementación de la medida de fuerza, los cuales han sido declarados esenciales en un contexto de pandemia mundial".
Asimismo, aclararon que los municipios y comunas afectados están cumpliendo con el acuerdo salarial actualmente vigente hasta el mes de noviembre del presente año.
Por todo esto, el MTEySS convocó a una audiencia conciliatoria a las partes involucradas para el próximo martes a las 10 de la mañana. La misma se llevará adelante mediante sistema de videoconferencia.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"