Desde la secretaría electoral informaron que los mayores de 60 años y personas con comorbilidades podrán votar sin hacer fila entre las 10.30 y las 12.30. Además explicaron cómo harán para corroborar la identidad de quienes votan.
Este domingo 12 de septiembre se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) y, por la situación epidemiológica, los protocolos sanitarios tendrán preponderancia en los distintos espacios de votación que se montarán en la provincia de Santa Fe.
Si bien se anticipa que esto puede generar demoras a la hora de emitir el sufragio, desde la secretaría electoral explicaron que quienes integren alguno de los grupos de riesgo, tendrán un horario especial durante la mañana para poder votar sin permanecer demasiado tiempo en el lugar.
“Hay una franja de 10:30 a 12:30 destinada a personas que integran grupos de riesgo, para que tengan prioridad a la hora de sufragar”, explicó en Radiópolis (Radio 2) el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala.
De acuerdo al funcionario provincial, en ese horario, los mayores de 60 años y personas con comorbilidades que puedan demostrarlas, podrán saltarse la cola y así permanecer el menor tiempo posible en las distintas escuelas que funcionarán durante el domingo como centro de votación.
Además, Ayala se refirió a la utilización del barbijo, algo primordial en el protocolo, pero que generaba ciertas dudas entre las autoridades electorales por la posibilidad de que, aprovechando el rostro cubierto, se suplanten identidades. “El presidente de mesa podrá pedirle a las personas que se bajen el barbijo 5 segundos y así constatar con la foto del DNI”, detalló.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.