El encuentro fue por el proyecto de ley del Ejecutivo para modificar el Código Penal por la tenencia ilegal de armas. Participaron la Junta de Fiscales de la provincia y diputados y diputadas de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Derechos y Garantías.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados y Diputadas se reunieron en la Defensoría del Pueblo con la Junta de Fiscales de Santa Fe sobre el proyecto de ley del Ejecutivo para modificar el Código Penal por la tenencia ilegal de armas. También se hizo referencia a la situación de inseguridad que atraviesa la provincia y el espionaje ilegal por parte del Ministerio de Seguridad. “Brindamos nuestro total compromiso a las investigaciones que viene realizando el Ministerio Público de la Acusación. Este proceso debe llevarse adelante de forma seria, independiente y sin presiones políticas”, destacó el diputado socialista Joaquín Blanco.
“Santa Fe está atravesando un momento muy delicado. Creemos que de esta crisis se sale con mejores instituciones. En nuestra provincia hay condiciones para avanzar en las investigaciones que viene realizando el MPA, y nuestro compromiso es el de fortalecer y respaldar esa tarea”, expresó el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales.
El motivo de la reunión fue el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que propone reformar el Código Procesal Penal de la provincia, para que los jueces puedan dictar prisión preventiva a aquellas personas que, entre otros delitos, porten armas de fuego de manera ilegal. “Hubo un intercambio de ideas. La Cámara de Diputados esté siempre abierta a discutir modificaciones legislativas que sirvan a la tarea de los fiscales, expresó Blanco.
Durante el encuentro, también se habló sobre la situación de violencia que atraviesa la provincia. “Las balaceras, los delitos complejos y la conexión que tienen los presos con el mundo exterior son muy preocupantes. Por eso nos pareció muy importante poder encontrarnos en una mesa de diálogo y trabajo. Debemos dotar al MPA de mayores recursos, económicos y humanos, para que puedan dar celeridad a estas investigaciones”, agregó tas la reunión en la Defensoría del Pueblo.
Respecto sobre la investigación que se está llevando adelante por espionaje ilegal por parte del Ministerio de Seguridad, el diputado socialista habló sobre una “situación inédita”.
“Necesitamos que el Poder Ejecutivo se ponga a disposición de la causa, que sea el propio Gobernador el que aporte espontáneamente todos los elementos necesarios para dilucidar esta situación. Y hay que dejar avanzar a la justicia, que los fiscales actúen sin ningún tipo de obstáculo político”, finalizó Blanco.
De la reunión participaron los diputados y diputadas: de la comisión de Asuntos Constitucionales, Joaquín Blanco, Gabriel Real, Maximiliano Pullaro, Alejandro Boscarol, Gisel Mahmud y Esteban Lenci; de Derechos Garantías, Lionela Cattalini, Claudia Balagué y Julián Galdeano. De la Junta de Fiscales, estuvieron presentes: Jorge Baclini (Fiscal General de la Provincia), Carlos Arietti (Fiscal Regional de Santa Fe), Maria Eugenia Iribarren (Rosario), Matías Merlo (Venado Tuerto), Diego Fernando Vigo (Rafaela).
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"