Con fondos del Estado se construirán unidades habitacionales en dos departamentos del sur de Santa Fe y también en la capital provincial.
El Ministerio de Infaestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, abrió los sobres con las ofertas económicas para construir 42 viviendas en los departamentos General López (37 en la localidad de María Teresa) y Constitución (5 en Máximo Paz).
La inversión prevista supera los $250 millones. En tanto, con la construcción de otras 183 en la capital provincial se dará un total de 225 viviendas y un monto global de más de 1.250 millones de pesos.
Las unidades habitacionales se ejecutarán a través del programa “Casa Propia-Construir Futuro”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en una operatoria cogestionada entre la provincia y el Gobierno Nacional.
Leer también: Entregaron más viviendas en el nuevo edificio del Parque Federal
“Estas viviendas tienen que ver con la decisión política del presidente Alberto Fernández y del gobernador Omar Perotti de tener como prioridad dar respuestas concretas a la problemática del acceso a la vivienda y el hábitat digno”, consignó al respecto el secretario provincial de Hábitat, Amado Zorzón.
También abogó para que “estas políticas trasciendan las gestiones y que las próximas sigan abordando la cuestión del hábitat con la fuerza que lo hacemos nosotros”.
“Tenemos el fuerte compromiso de nuestra ministra (de Infraestructura) Silvina Frana de llegar a las 365 localidades de Santa Fe, tal como nos pidió el gobernador, escuchando a nuestra gente y sin mirar el color partidario. Así es como llevamos adelante esta tarea: la de recuperar y terminar viviendas que hace años estaban inconclusas”, agregó el funcionario.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.