Con fondos del Estado se construirán unidades habitacionales en dos departamentos del sur de Santa Fe y también en la capital provincial.
El Ministerio de Infaestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, abrió los sobres con las ofertas económicas para construir 42 viviendas en los departamentos General López (37 en la localidad de María Teresa) y Constitución (5 en Máximo Paz).
La inversión prevista supera los $250 millones. En tanto, con la construcción de otras 183 en la capital provincial se dará un total de 225 viviendas y un monto global de más de 1.250 millones de pesos.
Las unidades habitacionales se ejecutarán a través del programa “Casa Propia-Construir Futuro”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en una operatoria cogestionada entre la provincia y el Gobierno Nacional.
Leer también: Entregaron más viviendas en el nuevo edificio del Parque Federal
“Estas viviendas tienen que ver con la decisión política del presidente Alberto Fernández y del gobernador Omar Perotti de tener como prioridad dar respuestas concretas a la problemática del acceso a la vivienda y el hábitat digno”, consignó al respecto el secretario provincial de Hábitat, Amado Zorzón.
También abogó para que “estas políticas trasciendan las gestiones y que las próximas sigan abordando la cuestión del hábitat con la fuerza que lo hacemos nosotros”.
“Tenemos el fuerte compromiso de nuestra ministra (de Infraestructura) Silvina Frana de llegar a las 365 localidades de Santa Fe, tal como nos pidió el gobernador, escuchando a nuestra gente y sin mirar el color partidario. Así es como llevamos adelante esta tarea: la de recuperar y terminar viviendas que hace años estaban inconclusas”, agregó el funcionario.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.