Se trata de un caso de “hepatitis severa de causa aún no determinada. Actualmente no sabemos su variedad, está en pleno proceso de investigación y estudio”, aseguró Martorano en una conferencia de prensa.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, dijo esta mañana en Rosario que el niño de ocho años al que se le diagnosticó una “hepatitis grave” de origen desconocido se encuentra internado en terapia intensiva y “de momento está estable”.
Se trata de un caso de “hepatitis severa de causa aún no determinada. Actualmente no sabemos su variedad, está en pleno proceso de investigación y estudio”, aseguró Martorano en una conferencia de prensa.
La titular de Salud de Santa Fe destacó que los estudios arrojaron resultados negativos en hepatitis A, B y C, pero “restan los resultados de D, E y otras causales”.
En tanto, indicó que se descartaron otros brotes en el núcleo familiar del niño, por lo que los médicos determinaron que se trata de “un caso aislado”.
En ese marco la ministra precisó que actualmente el menor “se encuentra en terapia y estable” y se espera “por la evolución del caso en las próximas horas”, aunque sostuvo que fue ingresado al Hospital de Niños de Zona Norte de Rosario, un centro de atención de mayor complejidad, debido a la gravedad del caso.
En ese sentido, detalló que el equipo médico está trabajando junto al instituto Malbrán y que en las próximas horas enviaran allí “muestras para que ellos también participen de la investigación de las causales; estamos trabajando de manera conjunta y coordinada”.
Respecto al caso del niño, Martorano indicó que se da en el contexto de una alerta epidemiológica emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a donde ya fue informado “como parte de nuestro programa de vigilancia epidemiológica”.
A su vez, la ministra pidió a la comunidad mantener la tranquilidad y llevar adelante los cuidados necesarios como lavado de manos, lavado con agua potable de verduras, frutas y todo alimento que consumamos en forma cruda, “y por supuesto que todos estén vacunados contra la hepatitis A y B”.
Por último, recordó que los principales síntomas de hepatitis son “gastrointestinales, náuseas y vómitos” y pidió “estar atentos cuando la orina es oscura o la materia fecal se torna blanca porque esas son las alertas más importantes”.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.