Ambas partes se comprometieron a reunirse una vez al mes y así poder avanzar en las situaciones que requieren atención inmediata a cada afiliado o afiliada
El pasado miércoles 4 de mayo, el Director de Iapos Sr. Broggi Oscar, recibió a Raquel Toledo, Miguel Simonutti, María José Barrios y Walter Britos del Consejo Directivo de Festram.
Los mismos llevaron a la mesa de diálogo diferentes reclamos que requieren atención y resolución inmediata, y que se reiteran en distintos puntos del territorio provincial, pudiendo citar ejemplos concretos: autorización parcial de análisis de control glicocilado en pacientes diabéticos crónicos, falta de cobertura en atención odontológica. Demora de autorización en recetas electrónicas y en autorizaciones de audífonos, falta de atención en sanatorios, entre otros; donde también se planteó el aumento en costos de Órdenes de consultas y bonos asistenciales.
Ambas partes -Iapos Y Festram- se comprometieron a reunirse una vez al mes y así poder avanzar en las situaciones que requieren atención inmediata a cada afiliado o afiliada.
Es necesario resaltar que si bien los trabajadores y trabajadoras municipales revisten en carácter de adherentes, lo aportes que realizan son de suma importancia pues los haberes que perciben tienen la características de ser remunerativos y bonificables.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.