La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el marco de su encuentro federal mensual en La Pampa, recibió la primera presentación de un proyecto para la concreción de un centro comercial a cielo abierto. Es la primera derivación luego del histórico acuerdo de promoción y fortalecimiento de estos modelos asociativos, firmado con Nación durante la visita del presidente Alberto Fernández, hace unas semanas en la asamblea anual de la entidad.
El titular de CAME, Alfredo González, recibió del intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, el diseño del plan que busca concretar un viejo anhelo de la capital provincial. “Se lo expusimos al presidente de CAME para que pueda visualizar el proyecto y nos ayude a conseguir el financiamiento”, dijo el jefe comunal sobre el programa ideado con la Cámara de Comercio, Industria y Producción (Cacip), de La Pampa.
Ante la propuesta, González recordó que los objetivos de estos convenios están basados en "crear nuevas oportunidades para los centros comerciales, dinamizando su economía, sobre la matriz mercantil urbana que existe en diversas ciudades del mundo y constituyen un modelo que la entidad impulsa desde hace más de 22 años".
El bosquejo para impulsar la capital pampeana contempla el ensanche de veredas, la semi-peatonalización de sectores y una terminal de traslado, entre otras modificaciones para promover la actividad comercial y jerarquizar el rubro.
En el marco de la reunión mensual de CAME, La Pampa como sede albergó un encuentro federal de empresarios pymes de todo el país, convocados para desarrollar talleres sobre distintos aspectos ligados a sectores de industria, economías regionales, comercio exterior, etc. El acto central tuvo como invitado al vicegobernador, Mariano Fernández, ante la imposibilidad del mandatario provincial Sergio Ziliotto, el vicedirector del Banco de La Pampa, Alfredo Giorgis, además de ministros, secretarios y otros funcionarios del gobierno local.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.