La diputada Lucila De Ponti, del PJ, ingresó a la Cámara baja un nuevo proyecto que propone reformas en la constitución de la provincia
La diputada provincial del Partido Justicialista, Lucila De Ponti, presentó un proyecto de reforma de la Constitución de Santa Fe. El objetivo es que se actualicen "elementos que hoy no se encuentran debidamente establecidos y adecuarlos a la legislación vigente".
La diputada De Ponti ingresó en la legislatura una nueva iniciativa de reforma de la Constitución provincial, lo que sería el quinto proyecto con ese fin actualmente en la Cámara baja. “La reforma constitucional tiene que ser una oportunidad para democratizar las instituciones”, explicó la legisladora, referente del Movimiento Evita.
Al respecto, De Ponti solicitó que el debate “no se agote en la actualización de las cuestiones formales sino que se logre que el Estado santafesino esté más cerca de la sociedad y abierto a escucharla”.
Entre los principales puntos del proyecto se destaca la incorporación de elementos en materia de derechos humanos y ambientales, de seguridad democrática, acceso a la salud y Justicia, incluyendo perspectiva de género y la adecuación del texto a los derechos de niños, niñas y adolescentes, con un lenguaje no sexista y accesible a toda la sociedad.
“Es una oportunidad para discutir la democratización de los espacios desde donde se toman las decisiones y promover la participación ciudadana”, explicó la diputada.
Fuente: La Capital
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición