A partir del 1º de diciembre el reintegro volverá a ser de $5000. "Hay personas que tienen un sueldo de $400.000, $500.000 y utilizan la Billetera Santa Fe, que no les hace nada. Entonces, reordenemos los recursos del Estado de manera eficiente e inteligente"
A partir del 1º de diciembre el reintegro por Billetera Santa Fe será de 5 mil pesos. El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro anticipó cambios en el programa de reintegro. Reiteró que habrá recortes, sobre todo de beneficiarios.
El funcionario electo sostuvo en conferencia de prensa que resulta sorprendente “cuáles son los estratos que más están consumiendo Billetera Santa Fe, además de algunas personas que para nuestro criterio no tendrían la necesidad de utilizar ese subsidio del Estado”.
En ese sentido, destacó que el rango de inversión realizada por el gobierno santafesino en este programa durante el año pasado equivale al de las universidades públicas de la provincia, por lo cual “indudablemente, en un momento de déficit lo vamos a revisar. Primero vamos a ver quiénes tienen este beneficio y si realmente los ayuda a sostener su economía”.
“Como lo dijimos siempre, ni a los sectores de bajos recursos ni a los jubilados, ni a los estudiantes se le va a quitar este derecho. Al contrario, vamos a trabajar para que puedan tener un monto mayor. Pero hay personas que tienen un sueldo de $400.000, $500.000, y ni hablar de los que tienen $3.000.000 o $4.000.000 y utilizan la Billetera Santa Fe, que no les hace nada. Entonces, reordenemos los recursos del Estado de manera eficiente e inteligente”, explicó.
En relación con el Boleto Estudiantil Pullaro sostuvo que lo van a mantener. “Fue una política pública muy importante, que se utiliza, que los chicos logran con eso poder viajar y poder sostenerse en el sistema educativo. Con lo cual sobre esa política pública no hay ningún tipo de discusión”, indicó.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.