Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 22°C

Otra semana con paro universitario: habrá tres días sin clases

Será de miércoles a viernes, sin actividades en las facultades de la UNR y en todo el país. La medida de fuerza es "por salarios dignos y más presupuesto"

La medida no afectará las mesas de exámenes de fin de año. (Alan Monzón/Rosario3)

La medida no afectará las mesas de exámenes de fin de año. (Alan Monzón/Rosario3)

Comienza otra semana donde los paros marcarán el pulso de la actividad universitaria en Rosario y en todo el país. De miércoles a viernes, los docentes realizarán medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, entre otros puntos.

El paro de 72 horas es nacional. La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) participó del plenario de secretarios generales de Conadu, a nivel federal, y llevó el mandato de iniciar medidas de fuerza.

Desde Coad, informaron el último viernes que "la votación nacional arrojó como resultado una masiva voluntad de la docencia por profundizar el plan de lucha por salarios dignos y más presupuesto".

En la UNR, participaron 2.160 docentes. El 82% apoyó la moción de "paro con acciones" y un 68,5% optó por medidas de 72 horas, entre otros puntos consultados.

Plan de lucha con proyección a 2026

La voluntad unificada de todas las seccionales se expresó en una huelga para los días miércoles, jueves y viernes de la semana que comienza. Además, dispusieron "no afectar las mesas de exámenes de fin de año con medidas de fuerza".

Otro de los puntos acordados fue que, si no hay respuestas positivas del gobierno, iniciarán el año 2026 "con acciones de protesta y paros, a definir en próximas instancias y en coordinación con las otras federaciones docentes".

Además, impulsaron "realizar una presentación judicial para exigir la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario".

"Con esta definición, lxs docentes de todo el país nos encaminamos a una nueva semana de protesta, nacional y federal, en la que pararemos todas las universidades y realizaremos distintas actividades de visibilización. El Gobierno de Milei, en su afán de destruir nuestros salarios y la universidad pública, incumple la Ley de Financiamiento Universitario y mantiene cerrada la paritaria nacional docente", agregaron en un comunicado.

Fuente: Rosario 3

Comentar

Archivo de Noticias