Lo determinó el Juzgado de Familia Nº 5. La pareja había mantenido un noviazgo de siete años y estuvieron más de tres años casados. El hombre había pedido a los jueces demostrar en vivo y en directo que era capaz de tener una erección
La Justicia rosarina anuló matrimonio tras demostrarse impotencia sexual. La pareja había mantenido un noviazgo de siete años y llevaban más de tres años casados. La mujer presentó el pedido y declaró que nunca existió acceso carnal. Mientras que el hombre sorprendió a los jueces pidiendo que le permitan demostrar que podía mantener relaciones con una mujer sin problemas delante de todo el tribunal.
El caso se tramitó en un juzgado de Familia después de una mujer solicitara en 2008 el pedido de nulidad argumentando que no había tenido relaciones sexuales con su pareja de 40 años. Esta semana se conoció que el tribunal colegiado de Familia N°5 ratificó el dictamen del juez de primera instancia, Ricardo Dutto, que había sido apelado.
Según trascendió, la mujer realizó la presentación a los jueces de estudios ginecológicos que demostraron que era virgen y por lo tanto solicitó la anulación del matrimonio por no haberse consumado como tal.
En tanto, la Justicia determinó la nulidad del matrimonio a partir de la presentación de una serie de elementos, entre ellos, estudios ginecológicos con los que la mujer demostró que no era ella la que tenía disfunciones sexuales.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.