La medida fue tomada en la asamblea del miércoles. Incluye una concentración el jueves 15 an Plaza 25 de Mayo para marchar hasta Plaza San Martín y terminar en un acto frente a Gobernación.
Rosario.- Amsafé Rosario impulsa una movilización de todos los docentes del departamento Rosario “con desobligación de alumnos para el día jueves 15 de agosto”. Piden “un aumento de emergencia de 1.500 pesos al básico”.
Según un comunicado difundido en la página de la seccional local del gremio docente, la medida fue tomada en la asamblea del miércoles pasado. Incluye una concentración, a las 11, en Plaza 25 de Mayo para marchar hasta Plaza San Martín y terminar en un acto frente a la sede local de la Gobernación.
En los puntos que señalan como centrales del reclamo están la anulación del impuesto a las ganacias, la equiparación de las asignaciones familiares en 460 pesos, la creación de cargos y horas, el boleto educativo en toda la provincia, “y todo el pliego pendiente”.
Indican además que “la semana próxima llegarán materiales a todas las escuelas para favorecer el debate y fortalecer la convocatoria del 15 de agosto”.
En la asamblea también se repudió la decisión del Gobierno de la provincia de desviar 25 millones de pesos reservados para educación, y destinarlos a publicidad y propaganda.
La firma Euro había echado a 60 empleados en enero que fueron reincorporados en febrero, tras una conciliación obligatoria. Ahora, cesantearon a cinco trabajadores y no abonaron la primera parte de sueldo, afirmó el Sindicato de la Carne
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.