Se trata de una jubilada de 66 años que estaba internada. Es la segunda víctima fatal del virus de la influenza en la ciudad. En la provincia, los casos ascienden a 20
Rosario.- Una mujer de 66 años falleció hoy como consecuencia de la gripe A en Rosario. Se trata del segundo caso fatal en la ciudad y el número 20 en la provincia en lo que va del año. La víctima fatal era una jubilada que estaba internada como paciente de riesgo.
La nueva víctima fatal fue confirmada hoy por Julio Befani, director de Epidemiología de la provincia de Santa Fe, quien admitió que "en lo que va del año en la provincia han fallecido 20 personas con aislamiento del virus de influeza A H1N1 y en Rosario, dos".
Befani recordó además que "el virus está circulando en la provincia desde principios de año", al tiempo que insistió con la necesidad de vacunarse, especialmente para aquellos pacientes en riesgo, a quienes les solicitó que se lleguen a cualquier centro asistencial municipal o de la provincia.
Al respecto, y pese a que ya pasó una parte del invierno, quienes aún no se inocularon pueden hacerlo y así evitar contraer la enfermedad.
La vacuna contra la gripe protege contra tres virus de influenza, el virus H1N1 2009, y otros dos virus ( virus de influenza H3N2 y virus de influenza B).
Entre los pacientes que deben vacunarse por estar más expuestos a la enfermedad se encuentran personal de salud; embarazadas y puérperas; niños de 6 meses a 2 años; niños, adolescentes y adultos mayores de 2 años; menores de 64 años con algún factor de riesgo con receta médica; y mayores de 65 años.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.