El secretario de Protección Civil de la provincia habló en inmediaciones de Salta y Oroño de Rosario, donde en las primeras horas de esta mañana se produjo una gran explosión en un edificio. Personal de bomberos continúa trabajando en el lugar para rescatar a la gente que quedó atrapada.
Rosario.- Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de la provincia, habló con El Ciudadano desde inmediaciones de Salta 2141, donde alrededor de las 9.30 de este martes se produjo una gran explosión en un edificio. Afirmó que evacuaron la zona porque existe un “potencial peligro de colapso estructural”.
Por el hecho, hay al menos dos personas fallecidas y quince heridos, pero se espera que sean más por la gravedad del siniestro.
Recién al mediodía se logró el corte de gas en el lugar y se puede ingresar al inmueble para evaluar la situación. Mientras tanto, personal de Bomberos Zapadores y Bomberos Voluntarios trabaja para terminar el rescate de las personas que habían quedado en el interior del inmueble, de al menos siete pisos.
“Hay peligro de colapso estructural del edificio, por eso se pidió evacuación completa. Solamente personal especializado está en el lugar frente al edificio, con los cuidados pertinentes”, explicó Escajadillo.
El secretario de Protección Civil se refirió también a los heridos. “Se ha trasladado a la gente lesionada, pero hasta que no tengamos un ingreso no vamos a poder saber la cantidad de gente que había en el lugar”, indicó el funcionario.
Además, pidió calma a la gente. “Entiendo que es difícil para quienes tienen familiares en el lugar. Incluso hay complicaciones con las comunicaciones. Les decimos que vamos a estar informando cómo y de qué manera se trabajará”, dijo.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.