Tras encontrar el cuerpo sin vida de Federico Balseiro, afirman que apareció otra víctima aún no identificada. Estaba en el sector donde quedó el tanque del edificio.
Rosario.- A cinco días de la tragedia que conmociona al país, habrían encontrado a otra víctima de la explosión del edificio de Rosario, con lo que ascendería a 15 el número de víctimas fatales. Aún hay seis desaparecidos y las cuadrillas que trabajan contrarreloj entre los escombros.
En la tarde del viernes, los rescatistas hallaron el cuerpo de un hombre de 30 años, identificado como Federico Balseiro. Horas más tarde, habría aparecido otra víctima en el sector donde quedó el tanque del edificio, según informó este sábado el diario La Capital.
Por otra parte, tres víctimas mortales fueron identificadas tras ser halladas este jueves entre los escombros del edificio donde el martes se produjo la explosión.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, dijo que latarea de los rescatistas "no tiene plazos", porque el objetivo es "encontrar lo antes posible a todos los ausentes, eso es lo que nos mueve a todos".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, volvió a recorrer este viernes la zona del siniestro, donde aseguró que "el objetivo es seguir en la búsqueda de los desaparecidos". Los rescatistas lograron acceder al tercer subsuelo del edificio de Salta 2141 y observar "espacios abiertos como bauleras o depósitos", hasta donde intentaban llegar con la expectativa de hallar sobrevivientes.
"Espacios hay, según los socorristas las esperanzas en materia de emergencias nunca hay que abandonarlas, siempre hay que mantenerlas vivas", dijo a la prensa el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto.
El funcionario santafesino precisó que las tareas se circunscriben por estas horas a romper en forma manual un tanque de agua de unas 40 toneladas con líquido y luego sacar los escombros con sistemas mecánicos.
"La posibilidad de acceder a los subsuelos estará dada en la medida que podamos preservar espacios. Si estos espacios por el peso y los escombros empiezan a ceder se genera el taponamiento que impide el avance de los socorristas", advirtió.
El secretario de Protección Civil de Rosario, Marcos Escajadillo, sostuvo que "ya se removió el 70 por ciento de los escombros" en el edificio siniestrado, pero dijo que "aún falta la parte más compleja".
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.