El secretario de Salud del municipio, Leonardo Caruana, informó que se busca a siete personas “ausentes” y que los internados son diez. En la zona del siniestro siguen con la remoción de escombros.
Rosario.- Los trabajos de rescate continuaban en el edificio de calle Salta 2141 donde el martes pasado se produjo la explosión. El Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, confirmó este sábado a la mañana a Rosario3.com que las víctimas identificadas hasta el momento son 14 y siete las personas que continuaban siendo buscadas debajo de los escombros.
Esa cifra oficial fue también confirmada por el titular de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, en horas del mediodía.
Caruana además indicó que diez personas se encuentran internadas, tras el alta que recibió a última hora del viernes una de ellas. De los internados, un herido permanecía en estado reservado.
Los rescatistas que trabajan en el edificio lograron acceder al tercer subsuelo y allí pudieron observar espacios, algo que generó durante el viernes expectativas de encontrar sobrevivientes.
En tanto, para este sábado los rescatistas esperaban llegar a la zona de ascensores. Según estimaciones del titular de Protección Civil, se había logrado remover el 60 por ciento de los escombros, aunque todavía quedaban tareas de cierta complejidad.
En diálogo con los medios de comunicación presentes en la zona de Salta y Oroño, Escajadillo dijo este sábado después de las 13 que "al haber retirado el tanque de agua del edificio se pudo acceder al subsuelo por distintos lugares".
"Ahora se trabaja en el área de ascensores", dijo el funcionario y recordó que poder retirar el tanque de agua "demandó prácticamente todo el día viernes".
Según comunicó oficialmente la Municipalidad de Rosario, las 14 personas fallecidas identificadas son:
Medina, Soledad (31 años)
Montefusco, Hugo (56 años)
Cuesta, María Ester (92 años)
López, Carlos (40 años)
Mataloni, Adriana (57 años)
Elías, María Emilia (28 años)
Magaz, Estefanía Georgina (21 años aprox.)
Oliva, Domingo (76 años)
Perucchi, Roberto (68 años)
Babini, Teresita (67 años)
Caterina, Florencia (27 años)
Penise, Juan Natalio (70 años)
Gianangelo, Débora (20 años)
Balseiro, Federico (30 años)
Las siete personas no encontradas:
Ceresole, Oclides Eraceli (76 años)
Vesco, Maximiliano (29 años)
Laguia, Santiago (25 años)
Fornarese, Maximiliano (34 años)
Contribunale, Luisina (34 años)
D´avolio, Lydia (86 años)
Rizzo, Ana (65 años)
Los diez internados:
Patroni, Gisel (23 años). Sala. Sanatorio de la Mujer (4478600).
Fernández, José Carlos (42 años). UTI. Heca (4808111)
Fernández, Noelia (10 años). Sala. Sanatorio de Niños (4204400).
Fantasia, Noelia (25 años). Hospital Español (4858700)
Ardenghi, Eva (89 años). Hospital Español (4858700)
Lopez, Beatriz (68 años). Ipam (4858585).
Orallen, Irene (55 años). Sanatorio Laprida (4240928).
Bazan, María Belén (29 años). Sanatorio Parque (4200200).
Baquero, Alicia (31 años). Sanatorio Parque (4200200).
Risi, Ezequiel (22 años). Sanatorio Británico (4205500).
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.