A través de las redes sociales llamaron a los rosarinos a “dar una vuelta a su manzana” este sábado a las 15 para encontrar al joven oriundo de Pergamino. Quienes tengan datos deben comunicarse al 911
Rosario.- Familiares y amigos de Santiago Laguía, una de las personas que figura en la lista de ausentes tras el siniestro de calle Salta 2141, convocaron a un rastrillaje masivo para este sábado a las 15.
A través de las redes sociales y con carteles en distintos puntos de la ciudad, se llamó a cada rosarino a “dar una vuelta a su manzana” para encontrar al joven oriundo de Pergamino, domiciliado en el edificio siniestrado.
Quienes tengan datos sobre Santiago Laguía pueden comunicarse al teléfono de la familia 011 - 1553179686, con la Guardia Urbana Municipal al 480 4787 o con el 911.
Santiago Laguía y Luisina Contribunale vivían en el octavo piso de una de las torres de Salta 2141, la que quedó en pie. Claudia, la mamá del estudiante de 25 años, sostuvo que un socorrista le aseguró que había logrado bajarlo de la torre junto a su vecina Luisina Contribunale, joven docente de Mecánica Dental. Piensan que en shock habrían empezado a caminar sin rumbo.
Su mamá contó que un brigadista le describió en detalle a los dos chicos que encontraron en el octavo piso: “Una joven rubia flaquita”, Contribunale; y “un muchacho con rulos, muy despeinado”, su hijo. Ambos estaban fuera de sí, nerviosos y desencajados. Para Claudia ese chico no puede ser otro que Santiago, y esa chica, otra que Luisina a quien ella conocía.
Oriundo de Pergamino, Laguía se había mudado a Rosario para estudiar Medicina, y en eso estaba cuando estalló el edificio. “Estaba ahí estoy segura porque no tenia que salir, estaba estudiando para rendir sus últimas materias”, enfatizó convencida. Le faltaban tres, para recibirse de médico.
Claudia contó –a partir del relato del rescatista– que Santiago y Luisina llegaron hasta la vereda e incluso indicó que alguien llegó a tomarles los datos antes de perderlos de vista porque el nombre de su hijo figuraba en el listado del Heca.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.