La medida se implementó este viernes y comenzó a correr por 30 días. Tras las denuncias de vecinos, constataron que la música superaba los decibeles permitidos.
Rosario.- La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, clausuró este viernes y por 30 días el boliche de Mitre entre Montevideo y Zeballos.
Desde enero, vecinos del lugar habían realizado denuncias por “ruidos molestos”. Tras las inspecciones, en las que constararon que la música superaba los decibeles permitidos, el Tribunal Municipal de Faltas dispuso el cierre por un mes.
Desde Control y Convivencia señalaron que el boliche cuenta con la habilitación correspondiente y que la clausura por la violación a una norma es de cumplimientio efectivo.
La acción de este viernes llega un día después de que el municipio cerrara un “after hour” ubicado en calle Tucumán al 1100, entre Mitre y Sarmiento, porque funcionaba con “difusión musical fuera del horario permitido” por ordenanza.
“Son actuaciones que iniciamos durante entre los meses de enero y marzo. Los tiempos se extienden porque la constatación de los hechos llevan más de una inspección y a eso hay que sumar el proceso administrativo hasta que quede firme una sanción”, explicó en La primera de la tarde (Radio 2) el secretaro de Control y Convivencia, Pablo Seghezzo.
“Hay otros que están en proceso administrativo y en breve el Tribunal de Faltas se va a expedir”, agregó, en diálogo con Sergio Roulier.
Seghezzo negó que busquen cerrar los boliches en general, sino que “hay que entender que la diversión se tiene que hacer dentro de un marco de convivencia”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.