El juez que lleva adelante la investigación contra Los Monos negó el pedido de la defensa de los principales acusados, que se habían basado en una “imparcialidad” por sus presuntos viajes junto al padre del Fantasma Paz. Un tribunal superior evaluará la solicitud
Rosario.- El juez Juan Carlos Vienna, que lleva adelante la investigación por asociación ilícita contra Los Monos y que procesó a 36 involucrados, rechazó el pedido de recusación que habían presentado los abogados de algunos de los acusados por presunta “imparcialidad” y para la “búsqueda de transparencia en la acción penal”.
La solicitud había partido de los defensores Carlos Varela, Fausto Yrure, Adrián Martínez y Pol Krupnick, quienes cuestionaron al magistrado por sus viajes a Estados Unidos en los que, denunciaron, habría coincidido con el padre de Martín “Fantasma” Paz.
La investigación por el crimen de Paz, cometido el 8 de septiembre de 2012 en Entre Ríos y 27 de Febrero, originó la megacausa que Vienna llevó adelante desde el Juzgado de Instrucción Nº4, por la que incriminó al clan Cantero y a 13 policías e inclusive fue amenazado en más de una oportunidad.
El pedido de recusación se dio en el marco de una serie de acciones que desviaron la atención de la megausa judicial, la que alguna vez fue calificada por el propio juez como “unas de las más importantes de la historia” de los Tribunales locales.
Primero, por las declaraciones televisivas de Ramón Machuca, alias Monchi Cantero, quien cuestionó a la División Judiciales de la policía rosarina -cuya cúpula fue removida- por supuestos vínculos con el narcotráfico. Después, por los trascendidos sobre los viajes de Vienna.
Con la respuesta del magistrado a los abogados defensores, será la Cámara de Apelaciones la que determine o no la continuidad del magistrado al frente de la causa.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio